En un mundo donde el estrés laboral es una preocupación creciente, las herramientas para encontrar la tranquilidad en el trabajo son más valiosas que nunca.
En esta entrada de mi blog, quiero compartirles el trabajo realizado por Quetta Sosa, Facilitadora de Access Consciousness.
Ella hizo algunas prácticas de campo en áreas de trabajo aplicando Barras de Access y descubrió cosa que puede cambiar la forma en que enfrentamos el estrés en el entorno laboral.
Así que no dejes de leer y descubre cómo las Barras pueden ser una solución efectiva para liberar el estrés y mejorar la calidad de vida en el trabajo.
¿Cómo surge esta iniciativa?
El 21 de junio de 2021, Quetta Sosa mostró una visión única de cómo abordar el estrés en el lugar de trabajo.
A través de su experiencia como Facilitadora de Access Consciousness, Sosa llevó las Barras de Access a la vanguardia en México y reveló resultados asombrosos.
Después de descubrir las Barras en 2017 durante su recuperación de un tratamiento contra el cáncer, Sosa experimentó un cambio transformador.
De acuerdo con ella, la tranquilidad reemplazó al drama y al miedo a morir, y su vitalidad y agilidad regresaron.
Inspirada por estos cambios personales, señala que se propuso a explorar cómo las Barras de Access podrían ayudar a otros a aliviar el estrés en el lugar de trabajo.
¿Qué son las Barras de Access?
El estudio de Sosa reveló que está técnica tienen un impacto profundo en la reducción del estrés en las personas.
Esta herramienta consisten en tocar suavemente 32 puntos en la cabeza que se conectan con diferentes aspectos de nuestra vida y pensamientos.
Al liberar la energía bloqueada y las creencias limitantes, estas permiten que la mente y el cuerpo se relajen y se rejuvenezcan.
¿Cómo disminuyó el estrés laboral?
Durante el estudio que Sosa realizó en diferentes empresas y zonas de trabajo, pudo obtener los siguientes resultados:
Mejora del Sueño y Bienestar Emocional
Los participantes experimentaron una mejora significativa en la calidad del sueño y una disminución de trastornos emocionales como la ansiedad y la tristeza.
Disminución de Síntomas Físicos
Los trastornos alimentarios, digestivos, dolores de cabeza y dolores musculares disminuyeron notablemente después de las sesiones de Barras.
Cambio de Actitud y Mayor Colaboración
Las Barras de Access también fomentaron cambios positivos en la actitud, la interacción y la colaboración entre los empleados.
Reducción de Irritabilidad y Reactividad
La técnica ayudó a reducir la irritabilidad y la reactividad a situaciones estresantes, lo que contribuyó a un ambiente de trabajo más armonioso.
¿Beneficios de las Barras de Access en el trabajo?
Implementar las Barras de Access en el entorno laboral puede parecer una propuesta única; pero los resultados hablan por sí mismos.
Especialmente en trabajos que enfrentan niveles elevados de estrés, como el personal de emergencia médica, estas técnicas pueden ser transformadoras.
La relajación en el trabajo no solo conlleva una mayor productividad, sino también una mejor calidad de vida en general.
Imagina un entorno donde la ansiedad, la irritabilidad y los trastornos físicos ya no dominen el día a día.
Con las Barras de Access, es posible alcanzar este estado de tranquilidad y bienestar.
El enfoque del estudio de Quetta Sosa hacia el estrés en el lugar de trabajo nos muestra que existen alternativas a los procedimientos convencionales que pueden funcionar.
Las Barras de Access ofrecen una vía única para liberar el estrés, mejorar la salud mental y emocional, y fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y armonioso.
Así que, ¿por qué no considerar la posibilidad de incorporar esta práctica innovadora en tu empresa?
Descubre cómo las Barras de Access pueden revolucionar la experiencia de tus colaboradores y mejorar el entorno laboral.