Ayurveda y doshas

Ayurveda: ¿qué son los doshas?

Como ya habíamos explicado, la Ayurveda es un antiguo sistema de medicina originado en la India que se ha ganado reconocimiento y seguidores en todo el mundo.

Pues ha generado un muy profundo conocimiento de todos los elementos que nos conforman como seres humanos y ha ayudado a conservarnos en equilibrio.

Por eso, en esta entrada vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la medicina ayurvédica, en particular, exploraremos los doshas, una parte esencial de esta disciplina que ha permitido entender cómo mantener nuestra salud.

¿Qué son y cuál es el origen de los doshas?

La Ayurveda, que significa “conocimiento de la vida” en sánscrito, es una práctica milenaria que considera a cada individuo como un ser único con sus propias necesidades y características.

En el corazón de esta medicina tradicional de la India están los doshas, que son tres energías fundamentales presentes en todo el universo: Vata, Pitta y Kapha.

Cada dosha representa una combinación de los cinco elementos básicos: éter, aire, fuego, agua y tierra.

  • Vata se compone de éter y aire
  • Pitta está formada por el fuego y una pequeña cantidad de agua
  • Kapha se conforma principalmente de agua y tierra.

Estos son responsables de todas las funciones físicas, mentales y emocionales en nuestro cuerpo y mente.

Su origen se remonta a miles de años atrás en la literatura védica antigua y su comprensión ha evolucionado con el tiempo a través de la observación y la experiencia de los sabios y médicos ayurvédicos.

¿Cómo identificar tu dosha?

Para mantener nuestra salud en equilibrio, es fundamental conocer nuestro dosha predominante.

Aunque cada persona tiene los tres doshas en su constitución, es común que uno o dos de ellos sean más predominantes en cada individuo.

Identificar tu dosha puede proporcionarte información valiosa para ajustar tu estilo de vida, dieta y prácticas de bienestar.

Existen varias formas de determinar tu dosha predominante, desde cuestionarios en línea hasta consultar a un profesional de la Ayurveda.

Los cuestionarios pueden brindar una idea general; pero la evaluación de un experto proporcionará una imagen más precisa y detallada.

Los síntomas físicos, emocionales y de comportamiento, así como las preferencias personales, son considerados en esta evaluación.

1. Vata

Este es una combinación de los elementos éter y aire. Es la energía que rige la movilidad y la comunicación en el cuerpo y la mente.

Las personas con este dosha predominante tienden a ser creativas, entusiastas y llenas de energía.

Sin embargo, también pueden ser propensas a la ansiedad, la inestabilidad emocional y la preocupación excesiva.

Físicamente, tienden a una complexión delgada, piel seca y fría, y a experimentar cambios frecuentes en el peso.

2. Pitta

Este dosha está compuesto principalmente de los elementos fuego y una pequeña cantidad de agua. Es la energía que controla la digestión y el metabolismo en el cuerpo.

Las personas con dicho dosha predominante son apasionadas, inteligentes y poseen una determinación fuerte.

Sin embargo, también pueden tener una tendencia a la irritabilidad, la impaciencia y la crítica excesiva.

Físicamente, tienden a tener una constitución media, piel sensible y propensa a inflamaciones, y una temperatura corporal ligeramente más alta que otros doshas.

3. Kapha

Este se compone principalmente de los elementos agua y tierra. Es la energía que brinda estabilidad y estructura en el cuerpo y la mente.

Las personas con un dosha Kapha predominante son cariñosas, compasivas y tienen una naturaleza calmada.

Sin embargo, también pueden enfrentar desafíos relacionados con la resistencia al cambio, la tendencia a la complacencia y una posible falta de motivación.

Físicamente, tienden a tener una complexión más sólida, piel suave y fresca, y a ser propensos a acumular peso si no se mantienen activos.

Importancia de la Ayurveda para la salud

Esta disciplina tiene como objetivo principal mantener o restaurar el equilibrio de los doshas en el cuerpo.

Cuando uno de ellos está desequilibrado, puede manifestarse en diversas enfermedades o trastornos.

La medicina ayurvédica se centra en abordar la raíz del desequilibrio en lugar de solo tratar los síntomas.

Los remedios y tratamientos ayurvédicos incluyen cambios en la dieta, la incorporación de hierbas medicinales, terapias de masaje, meditación, yoga y prácticas de estilo de vida específicas para cada dosha.

Además, esta disciplina también promueve la prevención, alentando a las personas a vivir de acuerdo con su constitución para evitar que los desequilibrios se desarrollen.

Conocer tu dosha es una herramienta poderosa para conocerte a ti mismo y mantener tu equilibrio, lo que te ayudará a mejorar tu bienestar y calidad de vida.

Recuerda que es importante consultar a un especialista o asesor en Ayurveda para que las acciones que tomes, te ayuden a mejorar tu salud.

Y es importante, que toda medicina tradicional o terapia holística la consideres como un complemento a tu tratamiénto médico, siempre consultado con este si estas disciplinas pueden aportar a la mejora de tu salud.

¿Te gustaría conocer asesores y terapeutas Ayurvédicos? Visita nuestra comunidad en donde podrás ubicar uno cerca de ti.

 

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario