Casa Orgánica en Naucalpan, México

Enclavada en el entorno urbano de Naucalpan de Juárez, Estado de México, México, se encuentra una joya arquitectónica única en su género: la Casa Orgánica.

Diseñada por el reconocido arquitecto mexicano Javier Senosiain, esta residencia representa una verdadera obra maestra que combina la naturaleza y la arquitectura en armonía perfecta.

Esta maravilla arquitectónica ofrece una experiencia de vida completamente inigualable.

Concepto inspirador

El arquitecto Javier Senosiain dio vida a su visión creativa y audaz al diseñar la Casa Orgánica.

Su inspiración provino de la forma de una cáscara de cacahuate, lo que dio lugar a dos amplios espacios ovalados llenos de luz, conectados por un pasillo bajo y estrecho, señala el artículo Organic House in Naucalpan de Juarez, Mexico by  Javier Senosain.

La casa se concibió para satisfacer las funciones esenciales que requiere el ser humano: un espacio para vivir y compartir con otros, que incluye una sala de estar, comedor y cocina, y otro espacio para dormir, con vestidor y baño.

Esta visión original se materializó en dos grandes áreas: la zona diurna y la nocturna, cada una con su propósito y atmósfera únicos.

Integración perfecta con el entorno

De acuerdo con el portal amazingarquitecture.com, uno de los objetivos fundamentales del diseño de la Casa Orgánica fue lograr una integración armoniosa con el paisaje natural circundante.

Antes de iniciar la construcción, se realizó un estudio topográfico detallado que permitió identificar la ubicación de los árboles existentes y evitar su desplazamiento o eliminación.

El diseño se adaptó a los contornos naturales del terreno, respetando la vegetación y permitiendo que los árboles formen parte integral de la estructura.

Danza de las Formas

El proceso creativo fue una auténtica obra de arte. Se crearon varios modelos de arcilla para analizar y diseñar las formas exteriores y los espacios interiores de la Casa Orgánica.

El diseño se desarrolló con la pasión y dedicación propia de una importante escultura.

Las líneas se dibujaron con libertad y curvas, otorgando a la casa su característica sinuosa y serpenteante.

El resultado es una casa que se mueve alrededor de los árboles existentes, deslizándose por las pendientes, y que se asemeja a los suaves materiales que envuelven un embrión.

Actor principal en esta obra: ferrocemento

Una de las características más sorprendentes de la Casa Orgánica es su construcción utilizando el ferrocemento.

Este material, una mezcla de concreto reforzado con una malla metálica, proporciona la flexibilidad y resistencia necesarias para dar vida a la forma única de la casa. El proceso de construcción implicó el uso de un marco metálico, al que se agregaron varillas de hierro dobladas en anillos y luego enrolladas en espirales.

Sobre este marco, se conectaron dos capas de malla de gallinero, sobre las cuales se proyectó el ferrocemento mediante compresión de aire.

El resultado fue una cubierta sólida y resistente, de aproximadamente cuatro centímetros de grosor, que además es impermeable y fácil de construir.

Jardín en el techo

Uno de los aspectos más fascinantes de la Casa Orgánica es su techo cubierto de tierra, que forma un jardín vivo y exuberante.

Esta innovadora idea se inspiró en el cultivo de árboles bonsáis, donde se reduce la cantidad de tierra para limitar el crecimiento de las plantas.

La casa se convierte así en un oasis verde, donde el césped y las plantas protegen la estructura de la casa de la exposición directa al sol y los cambios climáticos.

Además de ser estéticamente encantador, este jardín en el techo tiene beneficios prácticos, ya que ayuda a mantener una temperatura estable dentro de la casa durante todo el año y a conservar una humedad relativa entre el 40% y el 70%, creando un microclima saludable y confortable para sus habitantes.

En equilibrio con la naturaleza

Esta casa fue diseñada para interactuar de manera armónica con su entorno natural.

Los árboles y arbustos circundantes actúan como filtros naturales de luz solar, proporcionando sombra y protección contra el calor del verano.

La vegetación también contribuye a refrescar el aire, aumentando la humedad relativa y creando un efecto de enfriamiento conductivo.

El diseño aerodinámico de la casa permite una circulación de aire libre, facilitando la ventilación y garantizando un ambiente cómodo y fresco en su interior.

Santuario para la Vida

Esta construcción no solo es una casa extraordinaria, sino un verdadero santuario para la vida y la conexión con la naturaleza.

Cada rincón de esta casa mágica ofrece una experiencia de vida única y enriquecedora.

Desde su diseño audaz y sinuoso hasta su techo verde y su perfecta integración con el entorno, la Casa Orgánica es una maravilla arquitectónica que invita a sus habitantes a sumergirse en una experiencia única y en armonía con la naturaleza, afirmó el portal.

La Casa Orgánica se encuentra ubicada en Acueducto Morelia 26, colonia Vista del  Valle en el municipio de Naucalpan en el Estado de México.

¿Te gustaría saber más sobre arquitectura sustentable? Dejes de seguir las entradas de nuestro blog.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario