¿Has escuchado hablar de la jugoterapia y quieres saber más sobre esta interesante técnica? Estás en el blog indicado.
En esta ocasión, vamos a explorar una práctica que combina deliciosos jugos naturales con beneficios extraordinarios para nuestro organismo.
Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre cómo la jugoterapia puede ayudarnos a complementar nuestra dieta.
¿Qué es la jugoterapia?
Esta es una terapia complementaria que aprovecha los nutrientes y propiedades saludables de los jugos de frutas y verduras frescas para promover nuestro bienestar.
A través de la extracción de los jugos, se concentran vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que son fácilmente asimilados por nuestro cuerpo, brindando un impulso nutricional único.
Orígenes
En algunas culturas se descubrió que los alimentos podrían ser la mejor medicina.
De acuerdo con el libro de Daniel Reid, El Tao de la salud, el sexo y la larga vida, un médico verdaderamente bueno descubre la verdadera raíz de la enfermedad y al detectarla la trata con alimento.
Esta afirmación fue hecha, según Reid, por Sun Ssu Mo, médico Taoísta de la dinastía Tang, quien curó el beriberi hace 1300 años.
La terapia nutricional, anteriormente, era parte habitual de la práctica médica occidental, ahora se ha intentando recuperar con técnicas como la jugoterapia.
Esta terapia ha evolucionado y se ha nutrido de saberes tradicionales y estudios científicos, convirtiéndose en una opción cada vez más popular en el ámbito de la salud.
Por ejemplo, en la Medicina Tradicional China se trata a las personas que tienen algún desequilibrio emocional con un cambio en sus hábitos alimenticios y recomendaciones nutricionales.
Se ha comprobado que la enfermedad mental funcional es reflejo de un metabolismo perturbado, principalmente como consecuencia de sistemas enzimáticos, señaló el dr. George Watson en su libro Nutrition and your mind.
¿Cuáles son sus beneficios?
Así que conoce algunos aportes que la jugoterapia puede darte.
Aumento de energía
Los jugos frescos y naturales son una excelente fuente de energía natural.
Al proporcionar nutrientes esenciales y azúcares naturales, estos ayudan a combatir la fatiga y a mantenernos activos y enérgicos durante todo el día.
Refuerzo del sistema inmunológico
Los jugos naturales son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Dichos nutrientes ayudan a combatir enfermedades, protegiendo nuestro cuerpo de agentes dañinos y fortaleciendo nuestras defensas.
Mejora de la digestión
Muchas frutas y verduras tienen propiedades digestivas y depurativas que ayudan a mantener un sistema digestivo saludable.
Los jugos frescos facilitan la absorción de nutrientes y promueven un funcionamiento óptimo del sistema digestivo, evitando problemas como la indigestión y el estreñimiento.
Hidratación y cuidado de la piel
Los jugos son una excelente forma de mantenernos hidratados, especialmente durante los días calurosos.
Además, muchos jugos contienen nutrientes que benefician la salud de nuestra piel, ayudando a mantenerla radiante, fresca y rejuvenecida.
Desintoxicación y limpieza
A través de la jugoterapia, proporcionamos a nuestro cuerpo una poderosa dosis de antioxidantes y enzimas que ayudan a eliminar toxinas acumuladas en nuestro organismo.
Esto favorece la desintoxicación, revitalizando nuestros órganos y promoviendo un equilibrio interno saludable.
3 jugos que puedes preparar en casa
Ahora que ya conoces una poco más sobre la jugoterapia, queremos compartirte 3 recetas de jugos con los que puedes comenzar a tomar:
Depurar sistema digestivo
Este jugo es rico en alimentos alcalinos que te brindan potasio, fósforo y sodio.
De acuerdo con Daniel Reid, este ayuda a neutralizar la acidez, expulsar el viento qué hay en nuestro interior (gases) y favorece el buen funcionamiento del colon.
Ingredientes: 10 zanahorias, 3 betabeles y 3 pepinos.
Jugos para desintoxicar
Estos zumos son excelentes para quien busca desintoxicar su cuerpo.
- Detox 1: 1/2 betabel, 1 pepino, 1 manzana verde o amarilla, 2 limones amarillos, 2 zanahorias
- Detox 2: 1 manzana sin cáscara, 1.5 pepinos sin cáscara, 1 limón, 2 zanahorias, 1 puño de hierbabuena y 1 tomate verde.
- Detox 3: 1 pepino, 1 limón, 3 hojas de espinaca, 4 ramas de hierbabuena y 1 manzana.
Estos jugos son creación de Sinaí Morelos, nutrióloga vegana cuenta con un programa muy completo de desintoxicación.
Bien, ahora puede incluir estos jugos en tu rutina diaria, solo recuerda consultar con tu médico antes de consumirlos para saber si son la opción indicada para ti.
Conoce más sobre esta terapia y muchas otras siguiendo las entradas de nuestro blog.