¿Qué es la ozonoterapia?

¿Alguna vez habías escuchado hablar sobre la ozonoterapia? Este gas que protege nuestra atmósfera, también ha encontrado su lugar en el mundo de la salud como una terapia innovadora y prometedora.

Aunque puede sonar contradictorio, el ozono ha demostrado tener propiedades terapéuticas que lo convierten en un recurso valioso para el tratamiento de diversas afecciones médicas.

En este artículo, exploraremos qué es la ozonoterapia, cómo se aplica en la medicina y 4 beneficios para la salud de las personas.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es la ozonoterapia?

El ozono (O₃) es una forma de oxígeno que se compone de tres átomos de oxígeno en lugar de los dos átomos presentes en el oxígeno molecular (O₂).

Se forma naturalmente en la atmósfera debido a la acción de la luz solar y es conocido por su capacidad para protegernos de la radiación ultravioleta.

Sin embargo, también puede ser generado artificialmente para su uso en aplicaciones médicas.

Algunos de sus usos en el sector de la salud son:

Tratar infecciones

La zonoterapia ha demostrado propiedades antimicrobianas y desinfectantes.

Se utiliza para tratar infecciones crónicas, heridas infectadas, úlceras de piel, abscesos y otras afecciones causadas por bacterias, virus y hongos.

El ozono ayuda a eliminar los agentes patógenos y promueve la cicatrización de las heridas.

Enfermedades vasculares

Esta terapia puede ser beneficiosa en el tratamiento de este tipo de padecimientos, como de la arterial periférica y la insuficiencia venosa crónica.

El ozono mejora la circulación sanguínea, estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a reducir la inflamación, lo que puede aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Apoyo en enfermedades crónicas

Este se ha utilizado como complementario en padecimientos crónicos como la artritis reumatoide, la fibromialgia y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Se cree que el ozono reduce la inflamación, fortalece el sistema inmunológico y mejora la oxigenación celular, lo que puede aliviar los síntomas y mejorar la función general del organismo.

Oxigenación

La ozonoterapia también se utiliza como una forma de oxigenoterapia en la cual se administra por vía sistémica para aumentar la disponibilidad de oxígeno en el organismo.

Esto puede tener efectos positivos en la salud en general, ya que el oxígeno es vital para el funcionamiento adecuado de todas nuestras células.

Esta puede mejorar la oxigenación tisular, estimular el metabolismo celular y fortalecer el sistema inmunológico.

Aunque el ozono ofrece diferentes beneficios, siempre es  importante que cualquier tipo de  terapia que lo utilice debe ser administrada por profesionales médicos capacitados y bajo supervisión adecuada.

Ahora que ya conoces algunos de los benéficos de la zonoterapia. Te invitamos a conocer más siguiendo las entradas de nuestro blog.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario