Los 10 beneficios del cúrcuma

Seguro has escuchado sobre el cúrcuma, pero realmente conoces todo sobre esta especia.

En los últimos años esta ha ganado mucha popularidad, puedes además del uso que se le da en la gastronomía, este ha sido utilizado por la medicina ayurvedica por muchos años.

En esta entrada de mi blog, conocerás más sobre historia y los usos del cúrcuma, así como 10 beneficios que tiene para el equilibrio de tu salud.

¿Qué es el cúrcuma?

Esta especia, también conocida como “azafrán de la India”, se obtiene de la raíz de la planta Curcuma longa, que pertenece a la familia del jengibre.

Es originario de la India y el sudeste asiático, y se ha utilizado en la cocina y la Medicina Tradicional de estas regiones durante siglos.

El cúrcuma es conocido por su intenso color amarillo dorado, que se debe a un compuesto llamado  curcumina.

¿Cómo se ha utilizado en la medicina tradicional?

El cúrcuma ha sido empleado durante siglos en la medicina tradicional para tratar una amplia variedad de dolencias.

Lo han aplicado para tratar problemas digestivos, dolores de cabeza, infecciones y enfermedades inflamatorias.

En la medicina ayurvédica, el cúrcuma se ha utilizado para tratar enfermedades de la piel, problemas respiratorios, e incluso para tratar la depresión.

En la Medicina Tradicional China (MTC), se ha utilizado para tratar trastornos hepáticos y problemas menstruales.

10 beneficios del cúrcuma

A continuación quiero compartirte algunos aportes positivos que está especia te brindará si la consumes:

Antiinflamatorio

La curcumina presente en esta especia tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica en el cuerpo.

Mejora la función cerebral

Varios estudios han demostrado que la curcumina puede mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades cerebrales como el Alzheimer.

Reduce el riesgo de enfermedades del corazón

Esta puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar la función endotelial y reducir la inflamación.

Antioxidante

También es un antioxidante potente que puede ayudar a proteger las células del daño oxidativo.

Mejora la digestión

El cúrcuma puede mejorar la digestión y reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable.

Prevenir el cáncer

Algunos estudios sugieren que esta especie puede tener propiedades anticancerígenas, por lo que es probable ayudar a prevenir el crecimiento de tumores.

Propiedades antibacterianas

La curcumina puede ayudar a combatir las bacterias y prevenir infecciones.

Ayuda a controlar la diabetes

Algunos estudios han demostrado que la curcumina puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo

Mejora la función hepática

Este puede ayudar a mejorar la función del hígado al reducir la inflamación y prevenir el daño oxidativo de este órgano.

Ayuda en la prevención y tratamiento de la artritis

También puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en personas con artritis reumatoide y osteoartritis.

Es importante destacar que aunque el cúrcuma ofrece muchos beneficios para la salud, no debe sustituir ningún medicamento. Debe considerarse un complemento.

Asimismo, antes de decidir ingerirlo es importante que lo consultes con un profesional de la salud.

¿Qué te pareció? Si quiere conocer más sobre el curcuma y otras especies y hierbas, no dejes de seguir mi blog.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario