¿Quién no ha tenido tenido este tipo de focos en casa? Sin duda, todos los hemos usado y también, muy pocos desconocíamos lo peligrosos que son cuando estos se rompen.
Por eso en esta entrada de mi blog, voy a compartirles algunas formas para el desecho de focos ahorradores e intentar dentro de los posible reducir el impacto ambiental y en nuestra salud al hacerlo.
¡Sigan leyendo!
¿Cómo surgieron los focos ahorradores?
También conocidos como bombillas fluorescentes compactas, son una alternativa más eficiente y duradera a los focos tradicionales.
Su eficiencia energética se debe a que utilizan una tecnología diferente a la de los focos incandescentes:
En lugar de calentar un filamento para producir luz, los focos ahorradores contienen un gas que, al ser ionizado por una descarga eléctrica, produce luz ultravioleta que a su vez excita un recubrimiento fluorescente en el interior de la bombilla, produciendo la luz visible que ilumina el ambiente.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, este tipo de focos presentan un problema en su disposición final.
A diferencia de los focos incandescentes, que pueden desecharse en la basura común, los ahorradores contienen pequeñas cantidades de mercurio, un metal pesado altamente tóxico para los seres vivos y el medio ambiente.
Los focos ahorradores están compuestos por vidrio y metal, materiales que son reciclables, pero el mercurio es una sustancia peligrosa que puede contaminar el medio ambiente si no se desecha adecuadamente.
En la actualidad, los focos ahorradores se producen en todo el mundo y son fabricados por empresas grandes y pequeñas.
Impacto ambiental y para la salud humana
El mercurio es un metal pesado que puede ser muy tóxico para los seres humanos y el medio ambiente.
Si los focos ahorradores se desechan incorrectamente, las pequeñas cantidades de este metal pesado que contienen pueden liberarse en el aire y el agua, contaminando el suelo y los ecosistemas.
La exposición al mercurio puede tener efectos graves en la salud humana, especialmente en el cerebro, el sistema nervioso y el sistema renal.
Los niños, las mujeres embarazadas y las personas que viven en zonas cercanas a vertederos de desechos peligrosos están en mayor riesgo de sufrir efectos negativos para la salud.
Todo esto no se comentó al momento en que se comenzó a hablar del ahorro energético, hubiera sido ideal que nos dijeran cómo hacer el desecho de focos ahorradores cuando se rompieran o se fundieran.
Por eso a continuación te daremos algunos tips para que puedes desecharlos y reducir el riesgo que esto implica para ti y las personas que manejarán estos residuos.
Desecho de focos ahorradores
Es importante desechar los focos ahorradores de manera adecuada para evitar la liberación de mercurio y otros contaminantes en el medio ambiente.
A continuación, te comparto algunas formas de desecho de focos ahorradores para reducir su impacto:
Reciclaje
Muchas empresas y organizaciones ofrecen programas de reciclaje de focos ahorradores.
Estos programas pueden ser una excelente opción para asegurarse de que estos sean desechados de manera segura y responsable.
Para encontrar un programa de reciclaje cercano, puedes buscar en línea o contactar a las autoridades locales.
Puntos de recolección
Algunas tiendas de mejoras para el hogar aceptan focos ahorradores usados y los envían a reciclaje por ti. Asegúrate de verificar si la tienda de tu preferencia ofrece este servicio.
También, algunos existen otros puntos de recolección como en empresas, centros comerciales o municipios.
Tratamiento como residuos peligrosos
Si no existen programas de reciclaje o puntos de recolección en tu zona, es posible que debas tratar los focos ahorradores como residuos peligrosos.
Estos residuos deben ser manejados y transportados de manera segura para evitar la liberación de contaminantes.
Asegúrate de verificar las regulaciones y normativas locales para el manejo de residuos peligrosos.