¿Alguna vez habías escuchado sobre los radicales libres? Estos son moléculas que se forman en nuestro cuerpo como parte del resultado de los procesos biológicos de nuestro cuerpo.
Pero, ¿son buenos o malos? En esta entrada de mi blog, conocerás más sobre estos, cómo actúan en nuestro cuerpo y cómo reducir su acumulación.
¡No dejes de leer para conocer más!
Radicales libres en nuestro cuerpo
Estos son moléculas inestables que se forman naturalmente en nuestro cuerpo como subproducto de procesos metabólicos normales.
Aunque el cuerpo tiene formas de neutralizarlos, una acumulación excesiva puede dañar nuestras células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como cardiovasculares, cáncer o neurodegenerativas.
Según Harvard Health Publishing, “los radicales libres pueden dañar el ADN, las proteínas y las membranas celulares”.
Esto puede resultar en una variedad de problemas de salud, desde arrugas prematuras en la piel hasta un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Antioxidantes regulan los radicales libres
Entonces, ¿qué podemos hacer para reducir la acumulación de radicales libres y promover la salud en general?
A esta pregunta, se puede responder que nuestro cuerpo tiene un sistema de defensa contra los radicales libres llamado antioxidantes.
Estos son compuestos que lo neutralizan y los convierten en moléculas más estables y menos dañinas.
Dichos compuestos se encuentran en alimentos como frutas, verduras y nueces, así como en suplementos dietéticos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), los antioxidantes también pueden ayudar a proteger nuestro cuerpo contra el daño oxidativo y el envejecimiento.
Aunque hay muchos tipos de antioxidantes, algunos de los más conocidos incluyen las vitaminas A, C y E, así como los carotenoides y los polifenoles.
Consejos para empezar a equilibrar tu bienestar
Ahora que sabemos cómo podemos equilibrar el exceso de radicales libres en nuestro cuerpo. Te quiero compartir 5 consejos que pueden ayudarte a lograrlo:
Consumir alimentos ricos en antioxidantes
Como lo mencioné anteriormente, los antioxidantes son un elementos importante para reducir los radicales libres en nuestro cuerpo y los puedes encontrar en muchos alimentos saludables como frutas, verduras, nueces y semillas.
La American Heart Association recomienda consumir una variedad de estos alimentos para obtener una amplia gama de antioxidantes.
Limitar el consumo de alimentos procesados
Los alimentos procesados suelen contener grasas trans, azúcares refinados y otros ingredientes poco saludables que pueden aumentar la producción de radicales libres.
Por lo que, lo mejor es limitar o eliminar de tu dieta el consumo de estos alimentos y optar por alimentos frescos y recién preparados.
Hacer ejercicio regularmente
La actividad física puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede reducir la producción de radicales libres.
Además, el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la función cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Evitar el tabaquismo y la exposición al humo
El consumo de tabaco o exposición al humo en general pueden aumentar la producción de radicales libres en el cuerpo.
Por eso, es importante evitar fumar y evitar estar expuesto por tiempo prolongado a fuentes de humo como quema de leña, carbón u otro tipo de material.
Tomar kombucha
Esta bebida puede aportarte una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas C, lo cual es un elemento importante para ayudarte a reducir los radicales libres en tu cuerpo.
Además la kombucha cuenta con enzimas y probióticos naturales que te permiten mejorar tu digestión y reducir acidez estomacal.
Otro elemento que podrás encontrar en esta bebida es la glucosamina, la cual es importante para conservar el colágeno en el cuerpo y de esta formar evitar dolores de articulaciones, artritis o reducir la aparición de arrugas.
Interesante, ¿no? Sin duda, todo esto puede aportar para el cuidado de tu salud, pero siempre debes consultar con tu médico sobre qué de todos estos elementos son los que pueden aportarte y se pueden combinar con algún tratamiento que estés llevando.
Te invito a conocer más sobre la kombucha y otras opciones que pueden ayudarte a reducir los radicales libres en tu cuerpo.