¿Estás buscando relajarte o consentirte? Entonces no puedes dejar de conocer el masaje con ventosas.
Conocí las ventosas, cuando tomé un tratamiento con una terapeuta y me pareció muy interesante.
Tanto, que decidí tomar una formación como terapeuta en Medicina tradicional China (MTC) y ahí conocí todas las aplicaciones que tiene esta técnica.
Por ello, en esta entrada de mi blog te voy a contar los beneficios del masaje con ventosas.
¿Qué son las ventosas?
Esta técnica es antigua y ha sido utilizada durante siglos para tratar una amplia variedad de dolencias y afecciones y es parte de las diferentes herramientas que la MTC aplica, así como la acupuntura y la moxa.
En el caso de las ventosas se utilizan para aumentar el flujo sanguíneo, estimular el sistema linfático, ayuda a liberar toxinas acumuladas en la piel y permite, como la acupuntura, estimular los meridianos que recorren el cuerpo, dependiendo de la zona en la que se aplique.
Uno de los usos que en la actualidad se le ha dado a las ventosas es para masajes relajante o para reducir dolores crónicos de espalda y cuello.
Además de ser utilizada en la MTC, como lo comenté anteriormente, la técnica de las ventosas se ha utilizado también en la medicina tradicional de otros países como India y Egipto.
Formas de uso de las ventosas
Hay varios métodos de aplicación de las ventosas, siendo las más comunes la técnica de ventosas secas y la técnica de ventosas húmedas.
En la técnica de ventosas secas, el terapeuta aplica las ventosas directamente sobre la piel y las sujeta con un vacío generado por una bomba de aire o mediante la aplicación de calor para generar un vacío parcial en la copa.
Las ventosas se dejan en su lugar durante unos 10-20 minutos, dependiendo de la sensibilidad del paciente y de la zona del cuerpo en la que se apliquen.
Por otro lado, en la técnica de ventosas húmedas, se utiliza una aguja para hacer pequeñas incisiones en la piel antes de aplicar las ventosas.
Existe, actualmente, otro tipo de terapia con ventosas que se le conoce como “ventosas frías”, algunos fisioterapeutas la aplican para aliviar contracturas o dolores musculares.
Beneficios del masaje con ventosas
Listo, ahora que ya conoces más sobre esta técnica. Te quiero compartir algunos de los más destacados beneficios que te brinda al usarse para masajes:
Mejora la circulación sanguínea y linfática
La técnica de las ventosas estimula el flujo de la sangre y de la linfa en el cuerpo, lo que ayuda a eliminar toxinas y mejorar la salud de los tejidos.
Alivia el dolor y reduce la inflamación
Al ser aplicadas en los puntos de acupuntura y en los tejidos blandos permite aliviar el dolor y reducir la inflamación en áreas específicas del cuerpo.
Promueve la relajación y la reducción del estrés
Al usarlas en masajes, puede reducir la tensión muscular y promover la relajación general del cuerpo. También ayuda a disminuir los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño.
Mejora la salud de la piel
Esta técnica estimula la producción de colágeno y elastina, lo que puede mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento.
Además, se utilizan para tratar celulitis, aportar oxígeno y nutrientes, así como conducir a las células inmunes hacia zonas que reducen la tensión y liberan el Qi (energía vital), de acuerdo con la MTC.
¿Estás buscando liberarte de toxinas? La terapia con ventosas ayuda a eliminarlas, estimula órganos y relaja.
Ahora que sabes un poco más sobre el masaje con ventosas, te invito a no perderte las entradas de mi blog donde encontrarás más sobre esta y otras técnicas para mantener tu salud en equilibrio.