¿Quién no ha padecido acidez estomacal? En esta entrada de mi blog te compartiré algunos remedios naturales para el reflujo.
Sin duda, la acidez es algo que todos hemos padecido por eso es importante que conocer las causas que la provocan, problemáticas que puede causar cuando se vuelve crónico y algunos remedios naturales para reducirla.
¡No dejes de leer!
¿Qué provoca el reflujo?
La acidez estomacal es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo.
A menudo, se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa una sensación de ardor en el pecho y la garganta.
¿Qué causa el reflujo?
La acidez es causada por una relajación anormal del esfínter esofágico inferior (EEI), un músculo que se encuentra en la parte inferior del esófago.
Cuando el EEI no funciona correctamente, permite que los ácidos estomacales regresen al esófago, lo que causa los síntomas del reflujo.
Además, ciertos alimentos y bebidas pueden debilitar el EEI, incluyendo alimentos grasos, chocolate, menta, alcohol, cafeína y bebidas carbonatadas.
Además, es importante tener en cuenta que el estrés y el enojo pueden contribuir al reflujo gastroesofágico.
Según un estudio publicado en el Journal of Gastroenterology and Hepatology, el estrés emocional puede afectar la motilidad y aumentar la sensibilidad esofágica, lo que puede agravar los síntomas del reflujo.
Por lo tanto, es importante buscar formas de reducir el estrés y la ansiedad, como meditación, yoga, terapia o con alguna actividad física.
¿Qué problemas causa el reflujo?
Este puede causar varios problemas de salud, incluyendo daño al esófago, tos crónica, dificultad para tragar, dolor de garganta y problemas dentales.
Si bien el reflujo no suele ser peligroso en sí mismo, si se produce de forma frecuente y no se trata, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades graves, como cáncer de esófago.
4 remedios naturales para el reflujo
Además de los medicamentos que ya conocemos para reducir la acidez, también hay algunos alimentos que pueden ayudar.
A continuación, te comparto 4 de estos:
Jengibre
Este es un remedio natural popular para el reflujo, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Según un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology, el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación del esófago, lo que puede aliviar los síntomas del reflujo.
Se puede consumir jengibre fresco, en té o en cápsulas de suplementos.
Manzanilla
Esta es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo el reflujo.
Según un estudio publicado en Molecular Medicine Reports, la manzanilla puede ayudar a reducir la inflamación del esófago y disminuir los síntomas del reflujo.
Se puede consumir en té o en cápsulas de suplementos.
Vinagre de manzana
Este vinagre es un remedio natural y muy popular para el reflujo, ya que puede ayudar a equilibrar los niveles de ácido en el estómago.
Según un estudio publicado en Annals of Otology, Rhinology, and Laryngology, el vinagre de manzana puede ayudar a reducir los síntomas del reflujo y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Se puede tomar una cucharada de vinagre de manzana diluido en agua antes de las comidas.
Kombucha
Esta es una bebida fermentada a base de té que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus beneficios para la salud.
Una de las propiedades de la kombucha es que puede ayudar a reducir la acidez estomacal.
Según un estudio publicado en la revista Food Microbiology, la bacteria beneficiosa que se encuentra en el kombucha, como las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium, pueden ayudar a reducir la acidez estomacal al mejorar el equilibrio de la flora intestinal.
En resumen, el reflujo gastroesofágico es un problema común que afecta a muchas personas.
Listo, ahora ya conoces un poco más sobre el reflujo, que lo provoca y algunos remedios naturales para reducirlo.
Recuerda que si tu acidez estomacal es constante es importante que consultes a un especialista de la salud para que te ayude a determinar la causa y te dé el tratamiento adecuado.
También es importante que si tienes alguna condición específica de salud o estás embarazada, siempre consulta a tu médico antes de tomar cualquier cosa.
Te invito a seguir las entradas de mi blog y conocer más sobre remedio naturales y herbolaría.