En la actualidad, los productos de limpieza convencionales se han convertido en una necesidad en cada hogar.
Sin embargo, ¿realmente sabemos lo que estamos utilizando y qué impacto tienen en el planeta y en nuestra salud?
Descúbrelo, leyendo este artículo.
Efectos negativos de los productos de limpieza convencional
Por tradición, todo utilizamos los mismos prodcutos que utilizaron nuestros abuelas y mamás.
Pero, ¿cuántas veces hemos cuestionado si estos son seguros para nosotros? y ¿qué impacto tienen en el medio ambiente?
Es importante destacar que muchos de los productos de limpieza convencionales contienen químicos tóxicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y para las personas.
Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), los productos de limpieza convencionales pueden liberar gases tóxicos en el aire y contaminar el agua.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los productos de limpieza convencionales pueden causar irritación en la piel, ojos y pulmones, e incluso aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas.
De hecho, un estudio de la Universidad de Washington encontró que las mujeres que utilizaban productos de limpieza con regularidad tenían una tasa de disminución de la función pulmonar comparable a fumar una caja de cigarrillos al día.
¿Alguna vez has escuchado de los productos ecoamigables?
Por otro lado, los productos de limpieza ecológicos o ecoamigables están diseñados para ser más seguros para la salud y para el medio ambiente.
Estos productos utilizan ingredientes naturales y renovables en lugar de químicos tóxicos.
Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), los productos para el hogar ecológicos pueden reducir los riesgos para la salud, mejorar la calidad del aire y del agua, y contribuir a la reducción de los efectos del cambio climático.
Un estudio de la Universidad de California encontró que la sustitución de productos convencionales por ecológicos podría reducir significativamente la exposición a químicos tóxicos en el hogar.
Para identificar productos de limpieza ecológicos, es importante buscar etiquetas o certificaciones que indiquen que el producto es ecoamigable o que ha sido aprobado por una organización de certificación ecológica reconocida.
Algunas de estas etiquetas incluyen “USDA Organic”, “EcoLogo”, “Green Seal” y “Leaping Bunny”.
¿Cómo identificar productos ecoamigables?
Te comparto estos 4 consejos para identificar productos de limpieza ecológicos:
- Buscar productos con ingredientes naturales y renovables como el vinagre, el bicarbonato de sodio y el aceite esencial.
- Evitar productos que contengan fragancias sintéticas o colorantes artificiales.
- Leer cuidadosamente las etiquetas y buscar información sobre la biodegradabilidad y la toxicidad del producto.
- Comprar productos a granel para reducir el desperdicio de envases y utilizar productos reutilizables como paños de limpieza en lugar de toallas de papel desechables.
Los productos de limpieza convencionales pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud, mientras que los productos de limpieza ecológicos ofrecen una alternativa más segura y amigable con el planeta.
Es importante estar informado y tomar medidas para reducir nuestra exposición a químicos tóxicos y reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
Conoce más sobre este tema y los forever chemicals siguiendo las entradas de mi blog.