Cada año, millones de personas en todo el mundo se unen para celebrar la Hora del Planeta, ¿alguna vez habías escuchado hablar sobre esta iniciativa?
Con esta actividad se busca concientizar sobre el cambio climático y promover acciones concretas para reducir nuestra huella ecológica en el planeta.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta celebración, incluyendo cuándo se celebra, por qué surgió, cuál es su objetivo y qué acciones puedes tomar para unirte a esta causa.
¡Así que no dejes de leer!
¿Qué es la Hora del Planeta?
Esta es una iniciativa mundial que se celebra cada año en el último sábado del mes de marzo.
Este 2023, la Hora del Planeta se celebrará el 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas Ciudad de México.
Y consiste en que ese día durante una hora, las personas, las empresas y los gobiernos apagan las luces y desconectan los dispositivos electrónicos no esenciales para mostrar su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
La Hora del Planeta se celebra desde el año 2007 y ha crecido cada vez más, llegando a involucrar a más de 180 países y a millones de personas en todo el mundo.
¿Por qué surgió la Hora del Planeta?
Esta surgió en 2007 como una iniciativa de la organización ambiental WWF (World Wildlife Fund) en Sydney, Australia.
La idea era sencilla: apagar las luces de un edificio emblemático durante una hora para concientizar sobre el cambio climático y el impacto que la actividad humana tiene sobre el medio ambiente.
La iniciativa fue un éxito rotundo y en el año 2008 se extendió a otras ciudades australianas y a países como Canadá, Dinamarca y Estados Unidos.
El objetivo de la Hora del Planeta
Su objetivo principal es concientizar sobre el cambio climático y promover acciones concretas para reducir nuestra huella ecológica en el planeta.
La actividad busca mostrar la importancia de la energía renovable, la eficiencia energética y la conservación de la biodiversidad.
Además de promover un estilo de vida más sustentable y responsable con el medio ambiente.
3 acciones para reducir tu huella ecológica
Si te preguntas cómo puedes unirte a la causa de la Hora del Planeta y reducir tu huella ecológica, además de apagar por una hora todo aparato electrónico no esencial, aquí te dejamos algunas acciones que puedes llevar a cabo:
Reducir el consumo de energía en el hogar
Puedes apagar los dispositivos electrónicos que no estés utilizando, utilizar bombillas de bajo consumo, mantener una temperatura adecuada en el hogar y utilizar la lavadora y el lavavajillas con carga completa.
Promover el transporte sostenible
Opta por caminar, utilizar la bicicleta o el transporte público en lugar de utilizar el coche particular.
Si es posible, considera la posibilidad de adquirir un coche eléctrico.
Consumir de forma responsable
Reduce el consumo de productos que generan un alto impacto ambiental, como la carne, los productos con envases excesivos y los productos de un solo uso.
Además, puedes promover el consumo de productos locales y de temporada, que generan menos impacto ambiental al no tener que ser transportados desde lugares lejanos.
En definitiva, la Hora del Planeta es una oportunidad para tomar conciencia sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta y sobre la necesidad de tomar medidas para reducir nuestra huella ecológica.
Cada pequeña acción que llevemos a cabo puede marcar la diferencia y contribuir a un futuro más sustentable y responsable con el medio ambiente.
No dejes de seguir mi blog para conocer más sobre cómo despertar nuestra consciencia nos permitirá lograr el cambio que buscamos ver.