¿Alguna vez has escuchado hablar sobre educar con inteligencia emocional? Sin duda, en la actualidad es algo muy relevante, sobre todo trabajarlo en nosotros como padres para poder transmitirlo a nuestros hijos y ejercer una crianza consciente.
Quiero compartirte un poco más sobre la inteligencia emocional y cómo poder ayudar a tus hijos a desarrollarla. ¡No dejes de leer esta artículo!
Educar con inteligencia emocional
En la actualidad, la inteligencia emocional es muy importante que los padres la desarrollen y por consecuencias los hijos podrán desarrollarla también para reducir los casos de ansiedad y depresión.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, una de cada cuatro personas sufre trastornos de salud mental en algún momento de su vida.
Además, estima que para el año 2030, la depresión será la principal causa de discapacidad en todo el mundo.
La inteligencia emocional surge como una herramienta para prevenir y tratar estos problemas emocionales.
Esta habilidad se refiere a la capacidad de reconocer, entender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás.
Esta se divide en cinco habilidades clave:
- Conciencia emocional
- Regulación emocional
- Motivación
- Empatía
- Habilidades sociales.
¿Cómo poder educar con inteligencia emocional?
Parte fundamental para alcanzar esta meta, es importante que mamá y papá sean capaces de identificar sus emociones, liberarlas y
Existen varias terapias holísticas que pueden ayudar a los padres a desarrollar la inteligencia emocional de sus hijos. Aquí mencionaremos cuatro de ellas:
Barras de Access
es una técnica que consiste en tocar suavemente puntos específicos en la cabeza para liberar creencias limitantes y emociones atrapadas. Esto puede ayudar a los niños a liberar el estrés y la ansiedad, y a mejorar su concentración y enfoque.
Reiki
Esta es una terapia que utiliza la energía universal para sanar el cuerpo y la mente.
Puede ayudar a los niños a relajarse y a equilibrar sus emociones.
Mindfulness
Es una técnica que se centra en el presente y en la atención plena.
Esta práctica puede ayudar a los niños a regular sus emociones y a mejorar su concentración.
Yoga
Es una práctica física y mental que combina posturas, respiración y meditación.
El yoga puede ayudar a los niños a desarrollar la conciencia corporal, la concentración y la regulación emocional.
En conclusión, la educación con inteligencia emocional es esencial en la actualidad, ya que puede prevenir y tratar problemas emocionales.
Para tener una inteligencia emocional desarrollada, se necesita práctica y habilidades específicas.
Además, existen varias terapias holísticas que pueden ayudar a los padres a desarrollar la inteligencia emocional de sus hijos, como las barras de Access, el reiki, el mindfulness y el yoga.