Qué es el TDAH

¿Qué es el TDAH y cómo afecta a los niños?

Una de las preocupaciones de toda mamá o papá es el desarrollo de sus pequeños y mantenerse informado es vital para apoyarlos.

Por eso en esta ocasión te platicaré sobre el TDAH, características y alternativas para tratarlo.

¿Qué es el TDAH?

Alguna vez había escuchado hablar sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Este es un trastorno neurobiológico que afecta a un porcentaje significativo de niños en todo el mundo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TDAH se diagnostica en el 5-7% de la población infantil y juvenil.

Se caracteriza por una serie de síntomas, incluyendo la falta de atención, hiperactividad e impulsividad.

Los niños con este trastorno pueden tener dificultades para concentrarse, seguir instrucciones, organizarse y completar tareas.

Además, pueden ser propensos a actuar sin pensar, interrumpir a los demás, moverse constantemente y tener problemas para sentarse o estar quietos.

¿Cómo afecta la vida de los niños?

Los síntomas del TDAH pueden tener un impacto significativo en la vida cotidiana del niño y en su capacidad para tener éxito en la escuela y en las relaciones sociales.

Es importante que los padres y cuidadores busquen ayuda profesional si sospechan que su hijo puede tener TDAH.

Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden marcar una gran diferencia en la vida del niña/o

Terapias alternativas para el TDAH

Si tu hijo ha sido diagnosticado con TDAH, es posible que te sientas abrumado y no sepas cómo ayudarlo.

Además del tratamiento convencional, como la medicación y la terapia conductual, hay varias alternativas que pueden ser beneficiosas para algunos niños con este padecimiento.

A continuación, conoce algunas de ellas:

Barras de Access

Estas son una técnica energética que involucra tocar y presionar suavemente 32 puntos en la cabeza para reducir el estrés y la ansiedad. Puede ayudar a algunos niños con TDAH a sentirse más tranquilos y concentrados.

Tapping (EFT)

También conocido como Técnica de Liberación Emocional (EFT), se basa en tocar y frotar suavemente ciertos puntos de acupuntura en el cuerpo mientras se enfoca en un problema o emoción. Esta terapia puede ayudar a algunos niños con TDAH a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.

Reiki

Esta técnica trabaja con la energía de los chakras principales a través de la imposición de las manos de un practicante para mejorar la salud y el bienestar. Puede ayudar a niños con TDAH a sentirse más relajados y equilibrados.

Es importante tener en cuenta que estas terapias alternativas no son un sustituto del tratamiento convencional para el TDAH, sino que pueden ser utilizadas en conjunto con otros tratamientos para ayudar al niño a sentirse mejor y funcionar mejor en su vida diaria.

En resumen, el TDAH es un trastorno común en los niños que puede tener un impacto significativo en su vida diaria.

Si tu hijo fue diagnosticado con este trastorno, es importante que busques ayuda profesional y considere diversas opciones de tratamiento, incluyendo terapias alternativas como las Barras de Access, el Tapping, Reiki, entre otras cómo complemento.

Te gustaría conocer más sobre éste y otros temas relacionados, no dejes de seguir las entradas de mi blog.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario