tips para

Tips para clasificar la basura

En un mundo en el que la población y la producción de residuos aumentan día a día, es importante tomar medidas para reducir nuestro impacto medioambiental.

La separación adecuada de residuos es un paso fundamental para conseguirlo.

En esta artículo, queremos compartir algunos tips para que aprendas a separar tu basura. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo clasificar la basura?

La separación de residuos es una técnica que permite separar los residuos según su tipo y composición para poder tratarlos y reciclarlos adecuadamente.

En casa, podemos clasificar los residuos en orgánicos, reciclables y no reciclables.

Los residuos orgánicos incluyen las cáscaras o bagazo de la verdura o frutas, así como cáscaras de huevo y todo lo que esté relacionado a la comida, hojas y ramitas.

Estos residuos pueden ser compostados en casa o llevados a un centro de compostaje para ser transformados en abono.

Los materiales que pueden reciclarse incluyen papel, cartón, plástico, vidrio y metal.

Estos deben ser separados y llevados a un punto de recogida específico para su posterior reciclaje.

Los residuos no reciclables incluyen pilas y baterías, restos de medicamentos y productos tóxicos.

Tales productos deben ser llevados a un centro de gestión de residuos especializado para su tratamiento adecuado.

 

También puedes leer: Basura inorgánica

 

¿Qué es el reciclaje?

Parte importante del proceso de separación de residuos es el reciclaje, pues muchos de los materiales pueden reutilizarse, si son separados adecuadamente.

El reciclaje es un proceso en el que se transforman los materiales usados en nuevos productos.

Al reciclar, se reduce la necesidad de extraer nuevos recursos de la naturaleza y se disminuye la cantidad de residuos que van a vertederos.

Tips para separar la basura

Además de separar adecuadamente los residuos, podemos tomar medidas para reducir la cantidad de basura que producimos en casa.

A continuación te compartimos algunos tips para lograrlo:

  • Comprar productos con envases reutilizables o reciclables.
  • Usar bolsas reutilizables en lugar de las de plástico.
  • Compostar los restos de comida en casa.
  • Reducir el consumo de productos empacados.
  • Reutilizar objetos antes de desecharlos.

La clasificación correcta de residuos es una medida efectiva para reducir nuestro impacto medioambiental y cuidar de los recursos naturales.

Al separar la basura en casa y tomar medidas para reducirla, podemos contribuir a un mundo más sustentable.

¡No dejes de leer nuestras entradas de blog y descubrir cómo vivir de manera consciente!

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario