La herbolaria es una antigua práctica médica que utiliza plantas medicinales para tratar una amplia variedad de afecciones de la salud. Sus orígenes se remontan a más de 5000 años, cuando las culturas antiguas de China (Medicina Tradicional China) y Egipto, estas utilizaban plantas medicinales para tratar enfermedades.
En la actualidad, la herbolaria sigue siendo una forma popular de medicina complementaria en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo donde más del 80% de la población depende de la medicina tradicional, incluyendo la herbolaria, para sus necesidades de atención médica.
¿Qué es la herbolaría?
Esta práctica se basa en el conocimiento y uso de ciertas plantas consideradas medicinales, pues tienen compuestos activos que pueden ser utilizados para tratar una amplia variedad de afecciones, desde dolores de cabeza hasta enfermedades graves como el cáncer.
Además, muchas personas encuentran que la herbolaria les brinda un enfoque más holístico en la atención médica, abordando tanto la causa subyacente como los síntomas de su afección.
El uso de la herbolaria es muy popular en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de la población mundial depende de la medicina tradicional, incluyendo la herbolaria, para sus necesidades de atención médica.
Sin embargo, advierte que el uso de estas hierbas debe ser bajo la supervisión de un especialista en plantas medicinales, ya que algunas de ellas pueden ser tóxicas si se consumen en grandes cantidades.
También, la combinación de algunas de estas pueden no ser compatible con otros medicamentos. Por lo tanto, es importante indicar al profesional de la salud lo que estás tomando, incluyendo algún remedio a base de hierbas medicinales.
Importancia en la Medicina Tradicional China
Algunas consideradas por la OMS como medicinas complementarias utilizan la herbolaria, una de ellas es la Medicina Tradicional China (MTC) que desde sus inicios esta ha jugado un papel importante en la promoción de la salud y el tratamiento de enfermedades.
La MTC utiliza un enfoque holístico que abarca la mente, el cuerpo y el espíritu, y se basa en el concepto de que la energía vital (o “qi”) debe fluir de manera equilibrada a través del cuerpo para mantener una buena salud.
Para esta medicina, las hierbas se utilizan para equilibrar el qi y tratar una amplia variedad de afecciones, incluyendo dolores de cabeza, insomnio, ansiedad, estomacales, dolor de espalda, artritis y enfermedades respiratorias.
También utiliza una variedad de técnicas terapéuticas adicionales, como la Acupuntura, la Moxibustión (un tipo de calor terapéutico) y la manipulación de las articulaciones para tratar afecciones de la salud.
Esta considera que la combinación de plantas medicinales y técnicas terapéuticas ayuda a equilibrar el qi y tratar las afecciones de manera más efectiva que utilizar un solo enfoque.
La Medicina Tradicional China es una práctica que en conjunto con los tratamientos de la medicina moderna han demostrado resultados positivos.
¿Te gustaría conocer más sobre los beneficios de la herbolaría y la MTC para la prevención de enfermedades? No dejes de seguir las entradas de nuestro blog.