¿Alguna vez has escuchado sobre el turismo sustentable? Si aún no tienes tan claro a qué se refieren con este término, te invitamos a leer este artículo y conocer todo sobre esta práctica consciente.
¡Sigue leyendo!
Impacto ambiental y social del turismo
Antes de explicar qué es el turismos sustentable, es importante que conozcas el contexto en el que suerte esta forma de viajar.
El turismo tal cual lo practicamos todos puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, ya que contribuye a la contaminación del aire y el agua, la destrucción de hábitats naturales, la sobreexplotación de los recursos y la erosión del suelo.
Además, está actividad puede causar tensiones sociales y económicas en las comunidades locales, especialmente en destinos turísticos con población de bajos recursos.
Te compartimos algunos de los efectos negativos que la práctica de un turismo sin consciencia está causando.
Emisiones de gases de efecto invernadero
El transporte turístico, especialmente los vuelos, es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático.
Consumo de energía y agua
Los hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos consumen grandes cantidades de energía y agua, lo que puede aumentar la demanda en destinos turísticos y agotar los recursos locales.
Contaminación del aire y del agua
El turismo puede contribuir a la contaminación del aire y del agua en destinos turísticos, especialmente en las zonas costeras donde la cantidad de residuos y desechos aumenta durante la temporada turística.
Sobreexplotación y destrucción de hábitats naturales
El turismo de actividades acuáticas, como el buceo y la pesca deportiva, puede contribuir a este problema y la destrucción de los hábitats naturales marinos.
Erosión del suelo
El aumento del tráfico y la construcción de infraestructuras turísticas pueden causar la erosión del suelo y la degradación de los paisajes naturales.
Tensiones sociales y económicas
El turismo masivo puede causar tensiones sociales y económicas en las comunidades locales, especialmente en destinos turísticos de bajo costo, donde la infraestructura y los recursos pueden ser insuficientes para satisfacer la demanda.
Es importante tener en cuenta estos impactos y trabajar para reducirlos a través de prácticas turísticas sustentables.
¿Qué es turismo sustentable?
Este tipo de práctica es una forma de viajar que tiene en cuenta el impacto ambiental y social de esta actividad y trata de reducirlo al máximo.
Su objetivo es fomentar un turismo consciente y respetuoso con el medio ambiente y las comunidades que habitan estas zonas.
¿Cómo ejercer un turismo sustentable?
A través de esta práctica consciente se busca reducir el impacto ambiental y social que se genera al visitas lugares turísticos, como:
- Identificar que los hoteles y espacios que visites usen energías renovables
- Evitar poner en riesgo la biodiversidad y la cultura local
- Mejorar condiciones de vida de los habitantes de la región
Además, el turismo consciente promueve la conservación de los recursos naturales y culturales.
Asimismo, fomenta el desarrollo económico sustentable de las personas que habitan estos lugares.
Los países con mayor turismo sustentable son Costa Rica, Noruega, Suecia, Finlandia y Nueva Zelanda.
Estos han implementado políticas y programas para fomentar un turismo responsable, que ayude a proteger el medio ambiente y los habitantes de estas regiones.
¿Quieres conocer más sobre esta interesante práctica del turismo? No dejes de seguir las adentradas de nuestro blog.