¿Qué tal si te dijera que hay una forma de apoyar a las economías locales y reducir la dependencia del dinero tradicional, mientras promueves el consumo responsable?
La manera en que muchas comunidades lo están resolviendo es creando monedas alternativas. Te invitamos a descubrir qué son, cómo funcionan y todos sus beneficios.
¡No dejes de leer esta artículo!
¿Qué sin las monedas alternativas?
Las monedas alternativas son una forma de intercambio que se basa en la confianza y el respeto mutuo entre sus miembros.
A diferencia del dinero tradicional, no están controladas por bancos centrales o gobiernos, lo que significa que son más resistentes a la inflación y a las crisis económicas.
Beneficios para el comercio local
La razón de ser de las monedas alternativas es fomentar el comercio local y reducir la dependencia del dinero emitido por bancos centrales, a menudo controlado por grandes corporaciones y bancos.
Al fomentar el comercio local, se promueve el desarrollo económico de una comunidad y se evita que el dinero se filtre fuera de la misma.
En cuanto a los beneficios para las economías locales, las monedas alternativas pueden ayudar a mejorar la estabilidad económica y a reducir la dependencia de las fluctuaciones económicas globales.
También pueden fomentar el desarrollo sustentable y aumentar la resiliencia de una comunidad frente a crisis económicas.
Además, al fomentar el comercio local, se promueve el empleo y se apoya a pequeños negocios y productores locales.
Monedas alternativas del mundo
Túmin
Esta es una moneda alternativa de México que fue creada para promover el comercio local y fomentar la economía en comunidades rurales y marginadas.
Fue creada en el año 2000 por el empresario mexicano Rama Atilano y se basa en la idea de que el dinero debe circular dentro de una comunidad para fomentar el desarrollo económico local.
Bristol Pound
Es una moneda alternativa creada en el año 2009 para fomentar el comercio local en la ciudad de Bristol, Reino Unido. La moneda tiene un valor equivalente al del libra esterlina y es utilizada por comercios y negocios locales en la ciudad.
El objetivo de esta moneda es promover el comercio local y evitar que el dinero se filtre fuera de la comunidad.
Toronto Dollar
Es una moneda alternativa creada en el año 2000 en Toronto, Canadá, con el objetivo de fomentar el comercio local y reducir la dependencia del dólar canadiense.
La moneda tiene un valor equivalente al del dólar canadiense y es utilizada por comercios y negocios locales en la ciudad.
El objetivo de esta moneda es fomentar el comercio local y promover el desarrollo económico de la comunidad.
Ithaca Hour
Es una moneda alternativa creada en el año 1991 en Ithaca, Estados Unidos, con el objetivo de fomentar el comercio local y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
La moneda tiene un valor equivalente al del dólar estadounidense pero se basa en el tiempo laboral como medida de valor, es utilizada por comercios y negocios locales en la ciudad.
El objetivo de esta moneda es fomentar el comercio local y promover el desarrollo económico de la comunidad.
¿Qué tanto conocías sobre este tipo de monedas? Si aún no habías escuchado sobre estas, te invitamos a seguir las entradas de nuestro blog para conocer más sobre la economía colaborativa y sus beneficios.