qué es la depresión

¿Qué es la depresión?

En los últimos años se ha hablado mucho sobre la depresión; pero aún es poco lo que se sabe sobre esta. La semana pasada se celebró el Día Mundial de Lucha contra la Depresión (13 de enero) y por eso hablaremos más sobre el tema. Los invito a no dejar de leer esta entrada de mi blog.

¿Qué es la Depresión?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que 3.8% de la población la padece, son cerca de 280 millones de persona han sido diagnosticadas, indica la Organización Mundial de la Salud.

Este padecimiento puede manifestarse de diferentes maneras y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que la padecen. Las causas de la depresión pueden ser muy variadas; pero algunas de las más comunes incluyen:

  • Estrés
  • Cambios hormonales
  • La genética
  • Traumas
  • Problemas de salud física.

También se ha relacionado con ciertos factores ambientales, como la falta de luz solar y el aislamiento social.

 

 

¿Qué opciones existen para la depresión?

Uno de los tratamientos más comunes para la depresión es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos que contribuyen al trastorno. 

Sin embargo, también se utilizan medicamentos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que ayudan a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.

En la actualidad, se ha demostrado que las Barras de Acceso (también conocidas como Barras de Access) pueden ser una herramienta útil en el tratamiento de la depresión. Además, son muy seguras y no tienen efectos secundarios.

Las Barras utilizan la estimulación eléctrica transcraneal (TES) para aumentar la actividad en áreas específicas del cerebro que se han relacionado con la depresión.

Estas son una forma no invasiva de estimulación eléctrica transcraneal que se aplican en la cabeza mediante un ligero toque que estimula 32 puntos que ayudarán a liberar las emociones, pensamientos y creencias negativas.  

Existen practicantes de esta técnica en diferentes parte de México y el mundo, por lo que las personas pueden recibir tratamiento  sin importar dónde vivan, en cada país hay un practicante.

En estudios clínicos, se ha demostrado que el uso de esta herramienta puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y mejorar la calidad de vida de las personas que las utilizan. Sin embargo, es importante señalar que las Barras no deben ser utilizadas como sustituto de un tratamiento médico establecido, sino como un complemento.

Si te gustaría conocer más sobre las Barras de Access y otras terapias que puedan complementar tu proceso contra la depresión, te invitamos a seguir nuestras entradas de blog y compartir tus opiniones en la casilla de comentarios.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario