¿Qué es la Medicina Tradicional China?

Seguro que alguna vez has oído hablar sobre la Medicina Tradicional China (MTC) o has utilizado alguna de sus herramientas, como la Acupuntura.

Por eso en esta entrada de blog, queremos platicarte más sobre esta y su amplia gama de elementos que han ayudado a muchas personas a recuperar el equilibrio de su salud.

¿De qué trata la Medicina Tradicional China?

La MTC es un sistema médico que se ha utilizado durante miles de años en China y que se basa en la teoría del equilibrio del cuerpo humano y de la homeostasis.

La MTC se centra en la prevención de enfermedades en lugar de en su tratamiento y se cree que al mantener el equilibrio del cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico, se pueden prevenir enfermedades o disminuir su gravedad.

Esta medicina incluye tratamientos como la Acupuntura, la Herbolaría y Terapias de Calor (moxa y ventosas).

La Acupuntura es un tratamiento que implica la inserción de agujas finas en diferentes puntos del cuerpo para estimular el flujo de energía y promover la curación.

Específicamente se colocan en los diferentes meridianos energéticos que la MTC describe que recorren todo nuestro cuerpo.

Cada uno de estos meridianos están relacionados a un órgano y son 14 canales.

La Herbolaría consiste en el uso de plantas y hierbas para tratar afecciones médicas específicas.

La Terapia de Calor está conformada por dos herramientas: la moxa y las ventosas.

Las Moxa está hecha a base de una planta llamada Artemisa y ayuda a eliminar el frío del cuerpo, que de acuerdo con la MTC este clima es un elemento que puede enfermar a una personas si hay exceso de éste en el cuerpo.

Las Ventosas ayudan a estimular la circulación y también ayuda a eliminar toxinas a través de la piel, así como a dar masaje relajante.

¿Qué beneficios ofrece las Medicina Tradicional China?

Esta se ha utilizado para tratar una amplia variedad de afecciones, incluyendo dolor de cabeza, insomnio, fatiga y estrés.

También se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de afecciones como la artritis, el asma y el síndrome del intestino irritable.

Algunos estudios han sugerido que la Medicina Tradicional China puede tener beneficios para la salud a largo plazo, como una mayor longevidad y una mejora en la calidad de vida.

También puede ser utilizada de manera complementaria a la medicina occidental. Muchas personas la utilizan junto con tratamientos médicos occidentales para mejorar su bienestar general y para tratar afecciones específicas.

Por eso la MTC es considerada medicina complementaria y puede ser una forma efectiva de abordar la salud de una manera más integral.

Si estás interesado en utilizar la medicina tradicional china para mejorar tu salud y bienestar, es importante hablar con un profesional de la salud calificado y experimentado en este campo.

Asegúrate de informar a tu médico sobre cualquier tratamiento de medicina tradicional china que estés considerando, ya que algunos tratamientos pueden interactuar con medicamentos o tratamientos occidentales que estés tomando.

En general, la medicina tradicional china es un sistema médico antiguo y efectivo que ha sido util a través de los años.

Si quieres conocer más sobre la MTC y sus diferentes terapias, no dejes de leer las entradas de nuestros blog.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario