Hoy en día asociamos la limpieza con productos químicos como la manera de mantenernos saludables; pero sabías que muchos de los productos tienen como ingredientes los conocidos Forever Chemicals.
¿Cómo poder identificar si los productos de limpieza que estás utilizando los contienen? No dejes de leer hasta el final este artículo.
¿Qué son los Forever Chemicals?
De acuerdo con el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP), existen elementos químicos conocidos como “forever chemicals” en la mayoría de los productos que todos usamos para limpiar nuestras casas, lavamos nuestra ropa y con los que nos bañamos.
Los también llamados contaminantes orgánicos persistentes (Pop’s) son químicos tóxicos con los que convivimos a diario, ya que como lo habíamos mencionado anteriormente, muchos de los productos de limpieza y cuidado personal convencionales los contienen.
De acuerdo con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), existen sustancias químicas que se degradan rápidamente en el medio ambiente, pero también es cierto que hay algunas que persisten, esto quiere decir que una vez liberadas en el medio ambiente tardan en degradarse y su permanencia en el planeta se prolonga por años, incluso por décadas.
Al respecto, la UNEP señala que estos químicos que tardan en degradarse en el medio ambiente se encuentran en lo que comemos. La contaminación por este tipo de químicos también se ha identificado en sangre y orina o productos lácteos como la leche.
Asimismo, afirmó que estos químicos son tan persistente que se extienden más allá de los lugares en los que fueron producidos, ya que se han encontrado registros de los forever chemicals en lugares tan lejanos como el Ártico.
3 de los productos poco amigables con el medio ambiente
Si has llegado hasta este punto del artículo, seguro te preguntarás y cómo puedo identificar los químicos persistentes para saber si estoy usándolos en casa.
No te preocupes, en esta nota de blog te compartimos 3 de los productos que utilizan este tipo de químicos y el impacto que tienen en tu salud y el la del planeta.
1. Destapa caños
Sin duda, un producto que ha sido y sigue siendo muy utilizado no sólo en el hogar sino en todos los lugares en donde se necesite destapar cañerías.
El compuesto que es un forever chemical en este productos es la lejía (hipoclorito de sodio), hidróxido de potasio, ácido sulfúrico y ácido clorhídrico (ácido muriático).
Algunos de los daños que provocan a la salud, de acuerdo con la UAEH, pueden ser quemaduras en los ojos, posibles orificios en el esófago dolor abdominal fuerte, vómitos, etc. El impacto ambiental de este producto es la contaminación del agua.
2. Detergente para lavar platos
Algunos detergentes para lavar trastes tienen como sustancias químicas fosfatos y cloro, estos pueden causar problemas respiratorios y el impacto ambiental es que son una de las sustancias que contamina los mantos acuíferos.
3. Botellas de PET
Este material es un polímero que se obtiene a través de una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y etilenglicol. Durante la producción de este tipo de plástico se utiliza sustancias sustancias tóxicas, metales pesados y químicos irritantes.
Sin duda sabemos que uno de los problemas que estos han provocado al planeta es la contaminación del agua y la tierra; pero también se ha descubierto que pueden contaminar los alimentos, cremas, bebidas, etc., en los que se envasan, ya que si son sometidos a temperaturas bajas o altas pueden liberar sustancias tóxicas.
Te invitamos a seguir nuestro blog y conocer más sobre este tipo de químicos que no sólo tienen un impacto negativo para el planeta, sino también para tu salud y la de tu familia.
Te gustaría conocer productos amigables con el medio ambiente y con tu salud, visita nuestra tienda virtual.