La ONU creó este día para concientizar sobre la importancia de reciclar para cuidar del medio ambiente
Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con objeto de generar conciencia entre la población mundial sobre la importancia de esta labor para contribuir al cuidado del medio ambiente, indicó ECOCE, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, a través de un comunicado.
Asimismo, la asociación señaló que dentro de este contexto, ésta promueve una cultura ecológica de reciclaje de envases de distintos materiales como PET, aluminio y polietileno de alta densidad, entre otros, a través de campañas de comunicación que invitan a la población a ser consumidores responsables y disponer adecuadamente de los residuos de envases. Este año, ECOCE lanzó la campaña “Reciclemos tus envases” vinculada a las preocupaciones medio ambientales en el contexto del cambio climático y el cuidado de la biodiversidad de nuestro país.
México, líder de América en acopio y reciclaje de PET
ECOCE indicó que México mantiene su liderazgo en el acopio y reciclaje de PET. Por cuarto año consecutivo, el acopio de PET posconsumo ha sido el más alto de América. Durante 2015, se recuperaron 364 mil toneladas de PET posconsumo, lo que representa el 50.4% del consumo nacional aparente, por encima de países como Brasil, Canadá y Estados Unidos. Asimismo, se reporta una creciente demanda de PET post-consumo para su reciclaje pasando de 191 mil toneladas (46%) en 2014, a 218 mil toneladas (60%) en 2015.
El reciclaje y sus beneficios
El reciclaje es la acción de convertir desechos materiales en nuevos productos. Es una práctica ecológica que nos permite recuperar materiales que representan recursos y energía.
Los materiales que se pueden reciclar pueden ser vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. Algunos de los beneficios del reciclaje son:
- Reduce el volumen de basura generado en casa, oficina, escuela y rellenos sanitarios.
- Previene el desuso de materiales útiles y reduce el consumo de materia prima virgen.
- Reduce la contaminación del aire y el agua. Ahorra energía.
- Disminuye emisiones de gases efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
- Ahorra recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales
- El reciclaje representa una industria que genera inversiones y empleos.
- Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
*Fuente: ECOCE