Da inicio la séptima edición del EcoFest

“El estilo de vida urbano no debe estar peleado con la responsabilidad ecológica”

La séptima edición del festival ecológico más grande de Latinoamérica, EcoFest, fue inaugurada esta mañana en la plaza Río de Janeiro “con el propósito de que información sobre hábitos y productos de consumo sustentable se difundan gratuitamente y con más facilidad a un gran número de personas”, expresó Begoña Ortiz, directora de la empresa Las Páginas Verdes y organizadora del evento.

Asimismo, agradeció al equipo de trabajo con el que laboró para lograr la edición de este año, a los patrocinadores, a los 200 expositores y a los voluntarios, que este año sumaron más de 400.

Además, asistieron Javier Hidalgo, director de Gestión Ambiental y Movilidad de la delegación Cuauhtémoc; Rodrigo Villar, director general de New Ventures México y fundador de Las Páginas Verdes, así como autor intelectual del evento; y los actores-embajadores Gonzalo García Vivanco y Sofía Alexander.

IMG_5132
Foto: Gabriela Sánchez / 3errres

Además, Begoña hizo hincapié en el hecho de que el festival genera 0% emisiones de bióxido de carbono ya que, en alianza con la organización Pronatura, se separa la basura generada durante el evento de dos días, para su posterior tratamiento de reciclaje y se mide la huella de carbono generada para paulatinamente mitigar los daños al planeta.

Por su parte, Javier Hidalgo expresó su satisfacción, declarando que las acciones que el gobierno de la delegación Cuauhtémoc impulsa, como el EcoFest, rinden frutos a favor del medio ambiente y los pequeños empresarios que buscan “caminos verdes”, creando consciencia contra el calentamiento global y vinculando a la población mediante actividades lúdicas y recreativas en pro de la sustentabilidad, algo que no se puede lograr en espacios comerciales por los monopolios existentes en la comercialización de algunos productos.

IMG_5133
Foto: Gabriela Sánchez / 3errres

Por otro lado, Rodrigo Villar, señaló el hecho de que cada vez se mejora lo logística y el impacto que tiene el EcoFest, igualmente dio a conocer la revista digital The Tiper, un nuevo proyecto que se está gestando en Las Páginas Verdes, que tiene como objetivo enseñar a los habitantes de la capital a disfrutar de la Ciudad de México de manera responsable e integrar a la comunidad para que contribuya en las publicaciones.

“El estilo de vida urbano no debe estar peleado con la responsabilidad ecológica”, opinó.

Finalmente, los embajadores Sofía Alexander y Gonzalo García Vivanco, hicieron hincapié en el potencial de talento y recursos ecológicos en México, además de que dijeron sentirse orgullosos de contribuir en un evento que impulsara un cambio de mentalidad para hacer de la ecología una práctica recurrente y cotidiana en los ciudadanos.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario