Nissan Mexicana y BMW Group México firmaron una alianza con el fin de continuar el desarrollo de la actual red de recarga pública a nivel nacional, así como trabajar en conjunto para nuevos proyectos de infraestructura de los vehículos eléctricos e híbridos de ambas marcas, y la búsqueda de nuevos incentivos con el fin de promover ese tipo de vehículos en México, indicaron BMW a través de boletín de prensa.
“La movilidad eléctrica es sin duda un importante paso a dar para la industria automotriz, y con alianzas como la que hoy se firma, estamos fortaleciendo el compromiso que tenemos para con nuestro país en beneficio del medio ambiente y avanzando hacia lo que deberá ser el futuro”, señaló Maru Escobedo, directora de Ventas de BMW Group México.
Con este acuerdo los clientes de estas dos empresas podrán recargar sus vehículos eléctricos y/o híbridos conectables en cualquiera de las estaciones instaladas por ambas marcas, colocadas en cooperación con socios estratégicos a nivel nacional. También tendrán acceso a agencias distribuidoras de ambas automotrices para recarga ocasional o de emergencia, señaló el documento.
“Actualmente hay más de un millón de vehículos eléctricos e híbridos enchufables circulando por las calles del mundo. Para 2021, se espera que las ventas de este tipo de vehículos alcancen los 2.2 millones a nivel mundial, es decir un crecimiento de más del 400 por ciento.
Por ello, este tipo de alianzas contribuye para asegurar el futuro de las próximas generaciones de mexicanos, gracias a la adopción de vehículos amigables con el medio ambiente tales como son los eléctricos como el Nissan LEAF o el BMW i3”, aseguró Jorge Vallejo, director de la División Cero Emisiones y director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de Nissan Mexicana.
Impulsan incentivos
Asimismo, BMW Group México compartirá con Nissan Mexicana su sitio web ChargeNow (http://www.chargenow.mx) con información común de incentivos en México para adquirir los vehículos eléctricos de ambas marcas (Nissan LEAF, BMW i3 y BMW i8), beneficios de la tecnología de los mismos, esquemas de cooperación para infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos con socios estratégicos a fin de facilitar la expansión de la red y difusión de información, ubicación, y disponibilidad en tiempo real de las estaciones para los clientes de estas dos compañías.
Con esta alianza se atenderá la creciente demanda de un mayor número de puntos de recarga rápida en espacios públicos de México, permitiendo que los conductores extiendan cada vez más la distancia de sus viajes en autos eléctricos, señalaron las empresas a través de un comunicado de prensa.
Estaciones de recarga en México
Actualmente se han instalado entre ambas marcas más de 150 estaciones de recarga en el país que ofrecerán opciones de recarga pública en México y que pueden ser consultadas en http://www.chargenow.mx, indicaron.
La infraestructura de cargadores rápidos de Nissan y BMW se está expandiendo con nuevos puntos de recarga ubicados en Estados Unidos y ahora en México. Cada uno de estos nuevos puntos ofrecerán equipos duales de recarga rápida con ambos conectores –CHAdeMO y SAE– para los dueños de vehículos Nissan LEAF y BMW i3. Estas estaciones de 50kW pueden recargar estos vehículos eléctricos hasta en un 80% de su capacidad en alrededor de 20-30 minutos, en comparación con un mayor tiempo requerido para recargar con un cargador Nivel 2 (240V), actualmente el más común disponible en las estaciones de recarga de espacios públicos.
Planean crear corredores elécticos
Las firmas señalaron que existen planes para crear los primeros corredores eléctricos, los cuales permitirán enlazar ciudades para que los clientes puedan viajar entre distintas regiones con mayor comodidad.
Al mes de diciembre se registró un total de más de 225 unidades de LEAF circulando en México. Gracias a la importante expansión de la red de distribuidores de Nissan Mexicana,
hoy en día es posible adquirir un Nissan LEAF en los más de 230 puntos de venta en todo el país.