Las 5 ciudades sustentables

Al parecer, el cambio climático, los alarmantes niveles de contaminación y la extinción de especies, por mencionar sólo algunas de las terribles consecuencias de la negligencia humana, han hecho que algunos gobiernos alrededor del mundo tomen conciencia, con el fin de hacer de la sustentabilidad y la ecología un estilo de vida posible y accesible en las grandes urbes.

Una ciudad sustentable se puede definir como aquella donde existe un perfecto equilibrio entre la naturaleza y el hombre, brindando una adecuada red de transporte, ahorro de recursos hídricos y energía eléctrica, creación de áreas verdes con gran funcionalidad y recreación, entre otros servicios públicos. He aquí un top 5 de sólo algunas ciudades sustentables en el mundo, de acuerdo con la organización C40 (Cities Climate Leadership Group) y Siemens.

5. Bogotá, Colombia: eficiente transporte urbano

bogotá

Desde el año 2000, el sistema BRT (Bus Rapid Transit) o Autobús de Tránsito Rápido, fue lanzado para transportar a un 70% de los ciudadanos de la capital colombiana, lo que ha dado como resultado una importante reducción de alrededor de 350,000 toneladas de emisiones de bióxido de carbono. Actualmente, Bogotá está trabajando en un proyecto de taxis eléctricos, comprometiéndose a convertir el 50% de todos estos autos en vehículos menos contaminantes para el 2023. Como se señala en caracol.com, además de un transporte eléctrico, Bogotá está implementando programas que incentivan el uso de bicicletas, al crear espacios adecuados para ciclistas y peatones.

 

 

4. Melbourne, Australia: arquitectura sustentable

melbourne-2

Melbourne, capital y ciudad más grande del estado de Victoria, ubicada en la costa sureste de Australia, es reconocida como capital del deporte, turismo y cultura del gran país oceánico, y al ser vista como la ciudad más europea de la tierra de los canguros, podemos saber que ofrece un estilo de vida relajado y alternativo y en donde la sustentabilidad es de suma importancia; en Melbourne se han ideado unos edificios sustentables que resultan ser más eficaces en el uso de energía eléctrica y en el ahorro de agua. 1,200 construcciones ya existentes se pueden rehabilitar.

 

 

3.- Estocolmo, Suecia: ciclistas y paisajes naturales

estocolmo 33Estocolmo es una de las ciudades capitales más limpias y ecológicas de todo el mundo. Además de una impresionante infraestructura para una cultura en pro de la movilidad ecológica- ya sea a pie o en bicicleta-, muchos de los autobuses y taxis locales funcionan con carburantes ecológicos o biogás. En cuanto a la basura, ésta es recogida mediante un sistema subterráneo que da la posibilidad de separar los diferentes materiales. Los desperdicios que no pueden ser aprovechados se queman para producir electricidad. Entre las atracciones turísticas ecológicas de Estocolmo, puedes encontrar parques y reservas naturales, tales como el Parque Real Nacional Urbano, al cual se puede llegar a pie o en bicicleta desde el centro urbano, donde hay un tren eléctrico gratuito.

2.- Múnich, Alemania: Energía verde

munich

Sin duda, Múnich es una de las ciudades líderes en cuanto a sustentabilidad urbana se refiere, pues desde 2009, se encuentra a la vanguardia de lo que se conoce como energías verdes, lo que se refiere a la energía que se obtiene de las fuentes naturales, por lo regular inagotables y renovables, tales como las energías eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, la biomasa y los biocombustibles; por ejemplo, las 25 centrales eólicas que forman parte del sistema tienen como misión alrededor de 100 millones de KWh de electricidad verde al año. Esto satisface los requisitos anuales de 40,000 hogares de Múnich y evita la emisión de 90,000 toneladas de bióxido de carbono al año, además de que también les es posible suministrar energía renovable en los sistemas de metro y tranvía. Es así como Múnich es reconocida como una de las ciudades más respetuosas y responsables con el medio ambiente y las futuras generaciones.

 

 1.- Copenhague, Dinamarca: reducción de CO2 y aprovechamiento de energía

copehaguen

De acuerdo con la página www.ciudadesdelfuturo.es, la capital danesa resulta ser una de las ciudades más sustentables de Europa, al situarse en el primer puesto del ranking Green City Index de hace tres años, ya que sus 87.31 puntos de un total de 100 obtenidos en función de sus logros, la convirtieron en la ciudad europea mejor calificada; la ciudad ha logrado reducir sus emisiones de bióxido de carbono un 20% en los últimos 15 años, mediante la disminución de consumo de energía en edificios y alumbrado público, con innovadoras medidas, como el uso de paneles solares. En cuanto al transporte, dado que Copenhague es el lugar más caro en Europa para adquirir un coche, la mayoría de la gente viaja en la eficiente red de transporte público (metro, tranvía y autobús). En esta ciudad, además del eficaz tratamiento de aguas residuales y de que el 55% de los residuos son reciclados o incinerados para proporcionar calefacción a toda la ciudad, el 80% de los ciudadanos tienen un área verde a menos de 300 metros de su casa.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Un comentario

Deja un comentario