El Jardín de las Culturas Mesoamericanas y el reciclaje

Alumnos de la escuela Telesecundaria “Francisco I. Madero” número 27 del poblado Soyataco, Tabasco, México, crearon el primer Jardín de las Culturas Mesoamericanas”, único en el país, a base de material reciclable.

De acuerdo con una artículo publicado por el portal Tabasco Hoy, a un año de su creación, este miércoles. 28 de octubre se inaugurará como una muestra para el país de lo que es posible hacer con el material reciclable en vez de contaminar, y en la que se dejará una cápsula del tiempo que se abrirá hasta el 2024.

Asimismo, los creadores indicaron que en el “Jardín de las Culturas Mesoamericanas”, que se encuentra ubicado dentro de las instalaciones de la escuela, el visitante encontrará palmeras y jardines botánicos, cuatro esculturas grandes, la primera de la cabeza Olmeca, con una medida de 1.5 metros de diámetro, que representa a la cultura Olmeca; la segunda, la escultura de la Serpiente Emplumada, de 3.7 metros, representa a la cultura Maya; la tercera es la del Atlante de Tula, cuya altura es de 3.70 metros de altura, que representa la cultura Tolteca y por último la Piedra del Sol, de la cultura Azteca, cuya medida es de 4.05mts. de diámetro; ésta llevará una cápsula del tiempo para abrirla hasta el 2024.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario