Sustentabilidad en la construcción

México necesita contar con una normativa que regule el uso de materiales reciclados para el asfalto, así lo aseguró Verónica Flores, presidenta de la  A.C. (AMAAC) durante una conferencia realizada en el marco del día ICA 2015.

Luz Elena Marcos / 3errres

Señaló que se requiere apoyar iniciativas públicas, así como tecnologías que fomenten e incentiven el uso de materiales reciclados. La experta agregó que es un mito que el asfalto sea un agente contaminante ya que se trata de un material reciclado proveniente del residuo de la refinación del crudo, es 100% reciclable y por tanto una solución sustentable.

Flores, quien también es gerente de Planeación Estratégica y Comunicación en AMAAC, resaltó la importancia de la rentabilidad de las carreteras debido a que contribuyen a la economía del país.

“La rentabilidad es un aspecto fundamental que se tiene que buscar en los pavimentos puesto que tienen que ser durables y que requieran de poco mantenimiento”, afirmó.

Agregó que las técnicas de rehabilitación carreteras deben ser económicas, efectivas y planeadas para soportar el incremento de los volúmenes de carga que va a demandar el país. Añadió que uno de los principales retos es el de la producción de asfaltos que ayuden en la reducción de contaminantes producidos por los automóviles cuando están detenidos.

DSCF3031
Crédito: Luz Elena Marcos

El día ICA 2015

Se celebró en el Museo de Arte Moderno (MAM), en la ciudad de México. El evento congregó a empresarios y expertos en materia de sustentabilidad y construcción, además se realizaron ciclos de conferencias y una feria, que reunió a 17 expositores entre los que destacaron empresas como ICA, 3M, la asociación civil Reforestemos México, Rotoplas, la Asociación Mexicana del Asfalto y la UNAM, y se realizaron actividades en las que se buscó concientizar a los asistentes en materia de sustentabilidad.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

2 comentarios

Deja un comentario