Diariamente consumismo líquidos envasados en botellas de plástico, ya sea agua, yogurt, jugos, refrescos, etc. Sin embargo, alguna vez te has preguntado qué tan seguros para tu salud son los materiales con los que están hechos estos recipientes.
Redacción / 3errres
De acuerdo con un artículo publicado por Healthy Food Team señala que dependiendo del material con el que se ha fabricado un envase es el tipo de sustancia tóxica que desprende y contamina los alimentos. El tipo de plástico con el que está hecho un producto lo puedes identificar en la parte de debajo de la botella o empaque en donde encontraras un triangulo.
A continuación una lista de tipos de plástico con los que te puede topar, aquí podrás saber qué tan peligrosos son para tu salud:
HDP o HDPE. Este plástico es bueno ya que no suelta químicos en los alimentos. Dicho material es utilizado mayormente para la fabricación de empaques de productos alimenticios; no para botellas de plástico.
PS. Este plástico emana estireno a los alimentos; esta sustancia puede causar cáncer. Se utiliza para envases de comida rápida y vasos de café para una sola utilización.
PET o PETE. Dichos materiales desprenden mezclas de sustancias que causan cáncer. Asimismo, el portal indicó que también contamina con antimonio y otros que pueden interferir con el funcionamiento hormonal.
PC (o sin etiqueta). Este plástico emana BPA brebaje y es, sin duda, el más peligroso. Se utiliza para botellas deportivas, soportes para el almacenamiento de alimento y, por desgracia, para la generación de contenedores para bebés.
PVC o 3V. Este tipo de material emana dos elementos nocivos. Juntos tienen efecto sobre la capacidad de las hormonas en nuestro cuerpo. Trágicamente, es el plástico más utilizado para la creación de botellas.
PP. Es típicamente transparente o blanco, se utiliza para botellas y recipientes de yogurt o jarabes. Es considerado uno de los más seguros por no soltar sustancias químicas.