Ciudad de México.- A pesar de que en México se han dado los primeros pasos en cuanto al tema de la sustentabilidad, todavía falta mucho por hacer, afirmó Begoña Ortiz, directora de Las Páginas Verdes y EcoFest durante la inauguración de la sexta edición de EcoFest.
Verónica Muñoz / 3Errres
“Ecofest es un festival que busca promover el consumo sustentable como una alternativa al cuidado del medio ambiente, es decir que detrás de cada compra o decisión de consumo que realicemos, éstas tenga o consideren un criterio ambiental”, agregó.
Asimismo, Rodrigo Villar, presidente de Las Páginas Verdes, comentó que para vivir como comunidad es esencial solucionar los problemas que aquejan el planeta.
Por su parte, Alejandro Fernández, vecino de la Delegación Cuauhtémoc y vocero de Ecofest, indicó que del festival se tienen que destacar dos cosas, la primera es que da la oportunidad de tomar conciencia de consumo que las personas hacen y la segunda es la conciencia que despierta al contar con espacios de conferencia en donde se hablan de problemáticas como el agua.
También en la inauguración estuvieron presentes José María Yazpik, actor; y Charlie Alberti, músico, como voceros de EcoFest 2015.
¿Qué presentó Ecofest 2015?
De acuerdo con Begoña Ortiz durante la sexta edición del festival se contaron con más de 250 pequeños y medianos expositores, así como grandes organizaciones comprometidas con la mejora del medio ambiente.
También los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres y conferencias en donde se abordaron temas de sustentabilidad, medio ambiente, entre otros.