Consejos para el reciclaje adecuado de dispositivos electrónicos

De acuerdo con las Naciones Unidas (ONU) para el 2015 la cantidad de desecho electrónico a nivel mundial alcanzará los 57.514 kilotones de los cuales 4.968 kilotones —alrededor del 8.6 por ciento— corresponderán a países de América Latina y el Caribe.
Redacción / 3Errres
“Un dispositivo que no se maneja adecuadamente o no es reciclado puede generar una cantidad importante de contaminación hacia el medio ambiente y potencialmente hacia los seres vivos. Los residuos de estos dispositivos al filtrarse en la tierra pueden contaminar el agua y generar enfermedades crónicas o envenenamiento”, explicó Roberto Martínez, analista de seguridad en Kaspersky Lab.
Antes de deshacerse de cualquier dispositivo, considere donarlo primero para que pueda tener una segunda vida en lugar de ser procesado. Otra opción es buscar centros de reciclaje locales que se especialicen en el desecho de dispositivos electrónicos de una manera segura para el medio ambiente. Sin embargo, antes de deshacerse de aquel dispositivo obsoleto, asegúrese de haber borrado todos sus datos personales.
Asimismo, la firma Kaspersky Lab seañaló que otro riesgo al momento de tirar algún equipo es la seguridad, por lo que dio algunos consejos para asegurarse que sus datos e información contenida en estos se borre de manera adecuada antes de ser reciclarlos:

infografia

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario