Lo que no sabías sobre la leche y la salud

Durante mucho tiempo, incluso en nuestros días, se sigue considerando a la leche como uno de los elementos principales de la dieta del ser humano; sin embargo, han algunos datos sobre este alimento que han comenzado a salir a luz y no resultan tan alentadores.

Redacción / 3Errres

En un artículo publicado por el portal One Green Planet, se dieron a conocer algunos datos sobre la leche:

  • El consumo de lácteos se ha relacionado con enfermedades como el cáncer, la diabetes, el autismo y la esquizofrenia; además de muchos trastornos autoinmunes, incluyendo la esclerosis múltiple.

  • Los países con mayor consumo de lácteos también tienen las tasas más altas de osteoporosis

  • Las granjas y fábricas que producen leche generan enormes cantidades de emisiones de CO2, la degradación del suelo, el consumo y contaminación del agua.

  • Las granjas lecheras contribuyen a la masacre de más de 245,000 vacas lecheras por año.

  • El 75% de las personas en el planeta son intolerantes a la lactosa y no consumen ningún lácteo en absoluto.

  • Una porción de ocho onzas de leche de soya tiene menos calorías, grasas saturadas, sodio y azúcar que una porción similar de leche de vaca; pero igual cantidad de calcio y proteínas.

  • La espinaca, col rizada, brócoli, tofu, soya, almendras y miel (por nombrar algunos) ofrecen más calcio por caloría que la leche.

  • Ninguna especie en el planeta consume leche en su edad adulta, ni tampoco consume la leche de otra especie. Sólo los seres humanos lo hacen.

  • El consumo de leche en los Estados Unidos ha caído 30% desde 1975 y un 3.3% en el último año en comparación en años pasados.

 

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario