Ciudad de México.- Los esfuerzos para lograr un mundo más consciente de la huella ecológica, es lo que permite que la cuarta edición de EcoFilm Festival 2014 continúe siendo una gran propuesta para hacer llegar a la sociedad el mensaje de cuidar nuestro planeta, aseguró Emmanuel, cantante y presidente de la Fundación Hombre Naturaleza, durante la entrega de los premios de dicho festival.
Verónica Muñoz / 3Errres. Viernes, 10 de octubre de 2014.
En esta edición, el tema del EcoFilm fue Residuos Sólidos y la entrega de los galardones a los cortometrajes ganadores en cada una de las categorías se realizó el pasado miércoles, 8 de octubre, en el Museo Soumaya. El filme que se llevó el premio EcoFilm 2014 fue Los artilugios del señor Tlacuache, un cortometraje que retrata la coexistencia de la creatividad con el uso de residuos como material principal para la creación.
Las demás categorías que forman parte del festival fueron Ficción, Documental, Animación, Campaña Audiovisual e Internacional. Los ganadores de los primeros lugares fueron Orgánico en la terna de Documental, Lata en la de Campaña Audiovisual, Paredes de Caucho en Ficción, Náufrago en Animación y Dinner for few en International.
EcoFilm Festival 2014: Residuos Sólidos
Las actividades del festival duraron tres días (6,7 y 8 de octubre); los primeros fueron para realizar la proyección oficial de los cortometrajes en la Sala 8 de la Cineteca Nacional. El segundo día fue dedicado a la muestra internacional y en donde se presentó la conferencia de Candida Brady, cineasta. Ella recorrió 11 países para filmar Trashed, con la intención de introducir una nueva óptica en el cine: paisajismo de residuos, hermosos lugares de la Tierra coloreado con los desechos humanos.
De acuerdo con los organizadores, en esta cuarta edición se recibieron 852 cortometrajes de México y de otras partes del mundo —Alemania, Albania, Argentina, Bélgica, Canadá, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Perú, Polonia y Rusia—.
El jurado que fue parte del EcoFilm este año fue Manuel Arango, presidente del Jurado; Blanca Guerra, actriz y presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias; Candida Brady, directora del documental Trashed; Pedro Torres, productor audiovisual; Bruno Brichir, actor; Chai Locher y Windelt Hooier de Green Filmmaking Project; Toto Vega, actor colombiano, y director de Festiver (festival de cine ambiental de Colombia).
Asimismo, Tanya Müller, secretaria de Medioambiente del Distrito Federal (DF); Armando Quintero Mateos, coordinador general de comunicación Social de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; entre otros fueron parte del jurado de este año.