Ciudad de México.- De acuerdo con estudios el cilantro permite quitar del agua contaminada el plomo y otros metales pesados tóxicos, por lo que es considerado un “biosorbente”, indicó un artículo de Lucy Wang publicado por el portal Inhabitat.com.
Redacción / 3Errres
Según este artículo, las tecnologías actuales de purificar el agua se realizan a base de carbono; sin embargo esto es muy costoso sobre todo en las zonas rurales de los países en desarrollo. Por ello, el doctor Douglas Schauer quien ha realizado la investigación sobre el biosorbentes, señaló que estos elementos son de bajo costo y pueden ser alternativas sostenibles para la purificación del agua.
Respecto a los resultados de la investigación, que fue realizada en pequeña escala en México, sugieren que el cilantro es más eficaz en la purificación del agua que los métodos convencionales ya que la clave del éxito de la planta se encuentra en la arquitectura de sus paredes celulares externas, lo cual permite una absorción de metales tóxicos como el plomo. Según Schauer, dicha palnta es fácil de cultivar tanto en casa como en la naturaleza, por lo que es sencillo disponer de ésta en muchos países en desarrollo.
Ya no es sólo una guarnición sabrosa, cilantro ha tomado un lugar central en los estudios que muestran cómo la hierba frondosa podría ser una solución nueva y de bajo costo para purificar el agua potable. Popularmente utilizado en la cocina asiática de México y el Sureste, cilantro ha sido aclamado por su potencial como “biosorbente” que pueden eliminar el plomo y otros metales pesados tóxicos del agua contaminada.