IBM de México y Schneider Electric México recibieron el Reconocimiento a la Excelencia Ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) a organizaciones que cuentan con prácticas ambientales responsables, informó las empresas a través de boletines de prensa.
Redacción / 3Errres
La entrega del galardón se realizó durante una ceremonia oficial en el parque Bicentenario en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y fue recibido por Eugenio Godard Zapata, director de IBM Campus Tecnológico Guadalajara; y Enrique González Haas, presidente y director general para la firma en México y Centroamérica, el primero por parte de IBM México y el segundo para Schneider Electric México.
Un compromiso con el medio ambiente
De acuerdo con la información recibida, este galardón busca fomentar el liderazgo ambiental y promover la implementación de estándares de desempeño adoptados a nivel internacional entre las organizaciones que participan, además valida la implementación de prácticas ambientales sustentables y de vanguardia y la responsabilidad social de las organizaciones hacia el entorno con el que conviven.
“Desde 1971 IBM publicó su primera política ambiental y esta compromete a nuestra compañía a ser un líder en prácticas ambientales responsables en cada una de nuestras actividades, productos o servicios sin importar la naturaleza de la mismas, para nosotros trabajar cuidando el medio ambiente y cumpliendo con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia ambiental es una práctica común y fundamental durante los 88 años de operaciones de IBM en México y 40 años en Guadalajara”, comentó Eugenio Godard.
“Más allá de ser un premio para todos los que trabajamos en Schneider Electric, este reconocimiento refleja el compromiso que tenemos por seguir actuando y fomentando la sostenibilidad de México a través del manejo eficiente de la energía. Estamos trabajando para impulsar el cambio en nuestro país, mediante la introducción de tecnologías de la información en el sector energético, y la promoción de fuentes alternas de generación de energía que permitirán un mejor cuidado del medio ambiente”, señaló Enrique González Haas.