Impulso de madera certificada, un paso sustentable que necesita México

En México el 50% de la madera que se usa se extrae de los bosques de manera ilegal pues no hay un control de cómo se obtiene esa materia prima, aseguró Rodrigo Centeno Gaona, gerente comercial de CG Mueble, una firma sustentable que ofrece muebles hechos con madera certificada.

Verónica M. / 3errres

Al respecto, agregó que del 100% de la madera que se consume en el país 70% viene del extranjero por lo que se tienen dos problemas: uno, importación de muebles y otro tipos de productos “maderables” de China y Brasil que están destruyendo la industria maderera de México; y dos, 50% de lo que se fabrica en el país es ilegal.

A esto indicó que existen propuestas para combatir este problema y una de éstas son los muebles que CG Muebles ofrece pues, de acuerdo con Rodrigo Centeno, se como empresa sustentable impulsan el mueble fabricado con madera certificada y además se impulsa los productos hechos en México.

¿Qué es la madera certificada?

Rodrigo Centeno indicó que ellos trabajan con dos comunidades de Oaxaca, las cuales se dedican a la extracción, reforestación y fabricación de los muebles. El proceso de dichas comunidades está bajo un control sustentable evaluado por Forest Stewardship Council (FSC), este organismo internacional regula que éstas lleven un una gestión forestal sustentable en la fabricación de sus productos.

Rodrigo Centeno, gerente comercial de CG Muebles
Rodrigo Centeno, gerente comercial de CG Muebles

“Esa certificación funciona o es identificable por el consumidor a través de un sello que brinda el FSC. Por lo que cada vez que nosotros vamos a consumir cierto producto que viene del bosque, si vemos que lleva ese sello podemos estar seguros de que se llevó a cabo un proceso ambientalmente responsable”, explicó Centeno.

Añadió que este sello asegura que hay una reforestación, en donde por ejemplo hay bosques que ya están gestionados el ciclo es de 30 ó 40 años; de tal manera de que si alguien empieza a talar en esas zonas dentro de 30 después habrán crecido árboles nuevamente.

“Hay controles y monitoreos que se encargan de ver que efectivamente estén creciendo bien los árboles, en las distancia adecuadas, que estén creciendo derechos, etc. Y cuando se da que no están creciendo de manera natural, también hay plantaciones en las cuales hay viveros, se va a plantar el árbol para asegurarnos que esa parte también está creciendo”, indicó.

Finalmente, señaló que el reto que tiene este proceso sustentable es que las personas se den cuenta que no es sólo moda, sino también una necesidad el cuidar de los recursos naturales que hay en México y que se pueden utilizar siempre y cuando se asegure que estos volverán a surgir pues al realizar una tala indiscriminada se ocasionan problemas como inundaciones, falta de agua, especies en extinción, cambio climático acelerado, etc., lo cual afecta directamente al ser humano.

Sustentabilidad emprendedora

CG Muebles surge en diciembre de 2010 con la intención de promover muebles de madera certificada, es decir un mueble que vienen de un bosque bien controlado.

“Nuestra intención es proporcionarle al consumidor mexicano una propuesta de muebles de manera solida, de estilo contemporáneo, de fabricación nacional y de origen sustentable”, dijo Rodrigo Centeno.

Aseguró que esto se pudo lograr a través de una alianza comercial con tres comunidades indígenas de comunidades del estado de Oaxaca, la cuales cuentan con fábricas comunales y por medio de una transmisión de información de diseños, características y tonalidades CG Muebles ha trabajado con éstas para adecuarse a los gustos y preferencias del consumidor mexicano.

“Nuestra intención es revolucionar la industria del mueble en México, al ofrecer al consumidor muebles sustentables y de un estilo contemporáneo”, aseveró.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario