Electrolineras públicas ayudarán a reducir emisiones

Se inauguraron las primeras electrolineras públicas en el Valle de México, éstas se encuentran localizadas en las tiendas Walrmart de México y Centroamérica de Interlomas, Perisur, Taxqueña y Toreo, indicó un comunicado de prensa enviado por la firma Schneider Electric.

El documento señaló que BMW Group México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Schneider Electric y Walmart de México y Centroamérica, empresas a la vanguardia en materia de sustentabilidad ambiental, establecieron una alianza estratégica para instalar dicha electrolineras.

De acuerdo con la compañía, esta iniciativa busca fortalecer las acciones dirigidas a la reducción de las emisiones de carbono, así como incentivar el uso de energía limpia para las nuevas opciones de movilidad sustentable disponibles en el país. Estas estaciones se ubican en tiendas Walmart que se abastecen de energía de fuentes 100% renovables.

Estas fuentes serán provistas por tres plantas de energía eólica ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y una minihidroeléctrica en Veracruz. Walmart de México y Centroamérica dispone para México de 1,195 GWh/año de energía limpia (51% de su consumo total), que cubre las necesidades de energía eléctrica de 1,114 unidades de negocio, a partir de fuentes de energía renovable proveniente del agua o aire.

Las estaciones instaladas en las tiendas, son un donativo de BMW Group México, como parte de su estrategia de lanzamiento de su nueva submarca BMWi enfocada en vehículos eléctricos e híbridos de la más alta tecnología, demostrando que es posible unir la modernidad y el placer de conducir con la conciencia ecológica.

La tecnología utilizada en las estaciones es de la línea EVlink de la firma Schneider Electric, especialista global en el manejo de energía y empresa que ha llevado a cabo la instalación de estaciones de recarga en la ciudad de México y otros estados como Nuevo León, Guadalajara y Aguascalientes, así como de algunas de las universidades más importantes de la ciudad como Universidad Anáhuac y Universidad Iberoamericana para promover el crecimiento de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

Unen esfuerzos sector público y privado

Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, señaló que los cargadores instalados son universales, es decir, que funcionan con todas las marcas de vehículos eléctricos e híbridos disponibles en México.

Refirió que a través de este programa de electrolineras, los sectores público y privado unen esfuerzos para proteger el medio ambiente, establecer mecanismos de movilidad sustentable y apoyar la economía familiar de quienes cuentan con automóviles eléctricos e híbridos.

Al evento asistieron también como invitados de honor, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México; Mtro. Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Licenciado José Reynol Neyra González, Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Un comentario

Deja un comentario