Contaminacion electoral

Contaminación electoral: realidad o simulación

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Distrito Federal (DF) es la entidad que ocupa el primer lugar en el país como generadora de basura, con 17 mil toneladas diarias, y en épocas de campañas electorales la propaganda genera lo equivalente a poco más de 11 días de basura en la zona, es decir, hasta 198 mil toneladas de residuos por propaganda electoral.

Lo anterior fue expuesto por los integrantes de la Fundación México Sustentable A.C en conferencia de prensa en donde se dio a conocer el Informe de Actividades de Observación Electoral 2015 realizadas durante el periodo de elecciones pasadas en el Distrito Federal por dicha organización.

Contaminación electoral

Alejandra Mendoza Frías, directora de la fundación, dijo que cinco de los 10 partidos políticos que disputaron por las votaciones en las elecciones realizadas el pasado 7 de junio no han cumplido con el acuerdo de Plan de Reciclaje CG/48/2015, acuerdo firmado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que obliga a los partidos políticos a cumplir con la política ecológica electoral.

Este plan estipula los procedimientos de reciclaje desde que los partidos colocan la propaganda hasta que la retiran y la llevan a un centro de reciclaje. Entre las características que necesita tener la propaganda: ser biodegradable y reciclada, indicó la organización.

Por tanto señalaron que los partidos que hasta el 11 de junio no habían cumplido con lo estipulado por la Ley fueron el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (NA), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Partido Acción Nacional (PAN).

José Antonio Piña Arenas, integrante de la fundación, afirmó que los partidos no están cumpliendo con la Ley al no entregar a tiempo sus Planes de Reciclaje, colgarse de  elementos del equipamiento urbano, obstaculizar la visibilidad de señalamientos para transitar, entre muchas otras irregularidades que la Fundación México Sustentable ha constatado como parte del seguimiento de observación electoral.

 

*Autora: Luz Elena Marcos
Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Un comentario

Deja un comentario