Combustibles fósiles y cambio climático

Ciudad de México.- El cambio climático es un fenómeno que siempre ha existido, el planeta ha sufrido de cambios a través de su historia; sin embargo, el consumo registrado por los seres humanos ha provocado que estos aceleren su proceso, concidieron especialista.

Verónica Muñoz / 3Errres 

Durante la mesa redonda de Cambio Climático y Responsabilidad Social en el Museo de Historia Natural, los expertos del panel aseguraron que los seres humanos pueden desacelerar la velocidad del cambio que está experimentando el planeta Tierra.

En cuanto a la generación de CO2, Wendy García Calderón del Centro Mario Molina aseveró que la quema de combustibles fósiles incremento de 280 por millón a casí 400; esto indica que el promedio calculado del cambio climático ha crecido a más de una grado por año.

De acuerdo con Rosalynn Herrera Guzmán, coordinarora de prensa de la Dirección de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la ciudad de México, en el Distrito Federal registra una generación de residuos de 12 mil 742 toneladas diarias, cifra que ha incrementado en comparación a otros años.

A lo que indicó que es necesario comenzar a tomar acciones como educación ambiental (separación de residuos, cuidar el agua, reducir el consumo de energía, entre otras medidas más.

Al respecto, Óscar Vázquez, director de Cambio Climático de la Sedema, aseveró que muchas veces se tiene fuga de energía eléctrica, pero las personas no se dan cuenta o ni lo imaginan; razón por la que exhortó a que se apagaran todas las luces y se desconcectaran aparatos electrónicos de casa u oficina para detectar la fuga y repararla. Indicó que si apesar de estar apagados todos los aparatos el lector de la luz continúa registrando actividad, entonces la luz se está fugando.

Vlog Consciente
Author: Vlog Consciente

Creadora de contenido interesada en promover una vida consciente en todos los sentidos.

Deja un comentario