A raíz de los problemas que ha causado en la ciudad las fuertes lluvias, Carolyn Aguilar Dubose, directora del departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamerican (UIA), aseguró que es necesario idear un sistema de captación de agua pluvial.
Redacción / 3Errres
Esta medida, indicó, no sólo evitará inundaciones en el Distrito Federal, sino que también hará que éste sea una urbe sustentable pues la captación del agua puede hacerse de manera privada y pública con azoteas verdes y parques, respectivamente.
“La primera aprovecharía ‘los millones de metros cuadrados de azoteas que tenemos para crear huertos urbanos’. En tanto que los parques permitirían filtrar el agua al subsuelo y canalizarla a cisternas para su tratamiento, con el fin de reusarla en sistemas de riego e incluso para el consumo humano”, aseguró a través de un comunicado de prensa enviado por la UIA.
Además, comentó que ambas ideas requieren de la construcción de infraestructura, pero poco a poco se debe contar con más parques interconectados que conformen un sistema y azoteas verdes para que ciudadanos y autoridades constaten que son funcionales, eficientes, permiten ahorros económicos, otorgan servicios ambientales y mejoran la calidad de vida en el espacio público y la ciudad en su conjunto.
Al mismo tiempo realizó la distinción de que en las zonas bajas de la zona metropolitana, como Iztacalco e Iztapalapa, y los municipios mexiquenses de Chalco, Nezahualcóyotl y Texcoco, convendría contar con áreas abiertas que funcionen como reguladores para administrar la cantidad de agua que se recibe en época de lluvias, que complemente otras infraestructuras que ayuden a evitar las inundaciones que padecen casi cada temporada de lluvias.